Por David Alomoto
La Selección Ecuatoriana logró la clasificación al Mundial del 2026, al empatar ante Perú. Moisés Caicedo se enfrentó a Paolo Guerrero durante el compromiso y terminó siendo de los puntales más importantes en la mitad de la cancha. Chelsea, por su parte, sacó pecho y felicitó al Niño Moi por conseguir un logro más para su carrera.
En el partido de Eliminatorias entre Ecuador y Perú, que terminó en un empate 0-0 y selló la clasificación de la "Tri" al Mundial 2026, Moisés Caicedo tuvo una calificación de 7 sobre 10 según los análisis de Primicias. Esta puntuación lo sitúa como uno de los jugadores con mejor desempeño en el campo por parte de Ecuador, solo superado por la figura del encuentro, el arquero Gonzalo Valle.
Aunque no fue el capitán con el brazalete, Moisés Caicedo actuó con un liderazgo notable en el mediocampo. Se mostró más contenido en la primera mitad del partido, pero se soltó más en el segundo tiempo. A pesar de su esfuerzo y de ser un jugador clave en la distribución y recuperación, también experimentó algo de frustración, como en una jugada donde filtró un pase a Kevin Rodríguez que no fue entendido. Moisés Caicedo también protagonizó un "picante cruce" con Paolo Guerrero, mostrando su carácter en un partido friccionado.
En el intenso partido entre Ecuador y Perú, Moisés Caicedo se erigió como un verdadero capitán, incluso sin llevar el brazalete, al salir en defensa de su compañero Joel Ordóñez en un picante cruce con Paolo Guerrero. La situación se dio cuando el delantero peruano encaró a Ordóñez tras una disputa de balón. Caicedo, sin dudarlo, se acercó a la escena para interceder y proteger al joven defensor.
Según los reportes, Moisés Caicedo le habría dicho a Paolo Guerrero: "Sí fue falta, pero ya está", repitiéndolo un par de veces. Esto ocurrió porque a Caicedo no le gustó que Guerrero le pusiera la mano en la cara a Ordóñez, interpretando el gesto como una amedrentación. La intervención de Caicedo demostró su liderazgo y su compromiso con sus compañeros, buscando calmar los ánimos y evitar que la situación escalara en un partido ya de por sí muy disputado y friccionado.
Sebastián Beccacece, el artífice de la clasificación de Ecuador al Mundial 2026, no ocultó su inmensa alegría y orgullo tras el empate 0-0 ante Perú en Lima que selló el boleto de la "Tri". En la conferencia de prensa posterior al encuentro, el estratega argentino elogió la "valentía y coraje" de sus jugadores. "Estos chicos tienen una valentía y un coraje increíble", afirmó, destacando la manera en que el equipo salió a buscar el partido y a ser protagonista, incluso en condición de visitante, una característica que, según él, no siempre es valorada.
Beccacece también enfatizó la conexión emocional y la resiliencia de su plantel. "Este Ecuador se conecta más que nunca. Los muchachos van rompiendo sus límites, se imponen a un pasado doloroso", comentó, aludiendo a las críticas y dificultades previas que el equipo ha sabido sortear. Concluyó su intervención destacando la humildad y grandeza de los futbolistas, y dedicó el logro a todo el país: "Lo más importante es Ecuador, es la bandera. Todo el Ecuador estará celebrando y disfrutando de la entrega de estos futbolistas, de mostrar un fútbol intenso". Sus palabras reflejaron no solo la satisfacción por el objetivo cumplido, sino también la admiración por el grupo humano que lidera.
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025