Por David Alomoto
Liga de Quito se prepara para su duelo ante Central Córdova, por su pase a los octavos de final de la Copa Libertadores, y con el estreno de Patricio Hurtado en la dirección técnica en lugar de Vitamina Sánchez, que renunció en las recientes horas. El Pato ya estaría practicando un cambio en la defensa, sentando a Gian Franco Allala para la inclusión de Darío Aimar o Richard Mina, de acuerdo a información de La Radio Redonda.
Con la salida de Pablo "Vitamina" Sánchez y la necesidad imperiosa de asegurar la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores, Liga de Quito se prepara para un crucial duelo ante Central Córdoba en el Rodrigo Paz Delgado. El posible once que saltaría al campo bajo la dirección interina de los exjugadores y parte del cuerpo técnico, buscaría combinar solidez defensiva con explosividad en el ataque. En la portería, Gonzalo Valle sería el encargado de defender el arco, mientras que la línea defensiva estaría conformada por José Quintero y Leonel Quiñónez en los laterales, aportando proyección. La dupla de centrales sería Ricardo Adé y Darío Mina o Richard Mina, este último buscando ganarse un puesto.
En el mediocampo, se perfilarían Fernando Cornejo y Gabriel Villamil para la contención y distribución, con Kevin Minda aportando dinamismo. La creación de juego recaería en Lisandro Alzugaray y Alexander Alvarado, encargados de generar las oportunidades de gol. En la punta de ataque, el paraguayo Alex Arce sería el referente ofensivo, buscando aprovechar su olfato goleador. Este once tentativo refleja la intención de Liga de Quito de ir por la victoria en casa, un resultado que les permitiría avanzar en el torneo continental, en un partido que se convierte en una verdadera final para el equipo albo.
Liga de Quito enfrenta un desafío crucial en la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, donde se medirá a Central Córdoba de Argentina en el Estadio Rodrigo Paz Delgado. La situación en el Grupo C es la siguiente: Central Córdoba lidera con 11 puntos y una diferencia de gol de +3. Liga de Quito y Flamengo están empatados con 8 puntos, pero Flamengo tiene una diferencia de gol de +2, mientras que LDU tiene +1. Deportivo Táchira está en último lugar con 0 puntos.
Para asegurar su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores, Liga de Quito necesita ganar su partido contra Central Córdoba por al menos dos goles de diferencia. Una victoria por 2-0, 3-1, 3-0, etc., le permitiría superar a Flamengo en la diferencia de goles (asumiendo que Flamengo no logre una victoria abultada contra Deportivo Táchira en su partido simultáneo). Si Liga de Quito gana por un solo gol (por ejemplo, 1-0), empataría en puntos con Flamengo, pero la clasificación se definiría por la diferencia de goles y luego por goles a favor. Si LDU gana 1-0 y Flamengo también gana, es probable que Flamengo, al tener más goles a favor en el grupo, avance.
Por lo tanto, la clave para Liga de Quito es buscar una victoria contundente en casa. Un triunfo por dos o más goles le daría una ventaja significativa en la diferencia de goles sobre Flamengo, lo que lo pondría en una posición muy favorable para asegurar el segundo cupo del grupo. Si Liga de Quito empata o pierde contra Central Córdoba, quedará automáticamente eliminado de la Copa Libertadores y se resignará a buscar un cupo en los playoffs de la Copa Sudamericana como tercero de grupo.
Tras la sorpresiva salida de Pablo "Vitamina" Sánchez de Liga de Quito, el banquillo del cuadro "albo" se ha convertido en uno de los más codiciados del fútbol sudamericano, y varios nombres han comenzado a sonar con fuerza. Entre los candidatos que se rumoran, destaca el colombiano Luis Fernando Suárez. Con una vasta experiencia en selecciones nacionales (clasificó a Ecuador y Honduras a Mundiales), y un reciente paso por el Deportivo Pereira, su nombre resuena por su conocimiento del medio ecuatoriano y su capacidad para trabajar con procesos a largo plazo. Sin embargo, en las últimas horas, ha surgido información que indica que Suárez habría descartado la posibilidad de dirigir a LDU, lo que abre aún más el abanico de opciones.
Otro entrenador que ha sido mencionado en el radar de Liga de Quito es el argentino Flavio Robatto. Actualmente, Robatto se encuentra dirigiendo a Bolívar de Bolivia, donde ha logrado resultados importantes en el ámbito local e internacional. Su estilo de juego y su experiencia en el fútbol sudamericano lo hacen una opción interesante para la directiva de LDU. Finalmente, el nombre de Ariel Holan, con un paso reciente por Barcelona SC de Ecuador y un estilo de juego más ofensivo, también ha aparecido en la lista de posibles sucesores. Aunque su experiencia en el fútbol ecuatoriano con Barcelona no fue del todo exitosa, su trabajo previo en clubes como Independiente de Avellaneda le otorga un cartel importante. La directiva de Liga de Quito evalúa cuidadosamente las carpetas, buscando al estratega ideal para el presente y futuro del club.
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025
19/07/2025