Liga Pro A

Por culpa de LDU y Vicente Sánchez, en México minimizaron al fútbol ecuatoriano

Así minimizaron al fútbol ecuatoriano en México por Liga de Quito

Por Pablo Ordoñez

Vicente Sánchez entrenador uruguayo
Vicente Sánchez entrenador uruguayo

La posibilidad de que el estratega uruguayo Vicente Sánchez sea una opción para dirigir a Liga de Quito ha generado eco no solo en el ámbito futbolístico ecuatoriano, sino también en los medios de comunicación mexicanos. Específicamente, en el programa de ESPN en México, se ha manifestado sorpresa ante el rumor que vincula a Sánchez con el banquillo albo.

El comentario emitido en la cadena deportiva señala: "Es sorprendente que luego de haber peleado el torneo con el Cruz Azul se pueda ir a una liga de menor nivel cuando debería buscar algo en México". Esta declaración, proveniente de un foro de análisis deportivo con sede en México, refleja una percepción sobre el estatus de la Liga MX y el nivel competitivo del fútbol ecuatoriano, particularmente en relación con el rendimiento reciente de Sánchez.

Vicente Sánchez, quien hasta hace poco tuvo un rol en Cruz Azul, formó parte de un cuerpo técnico que, según la perspectiva de los comentaristas de ESPN, compitió activamente por el título en el torneo mexicano. El hecho de que un entrenador con esa experiencia y desempeño reciente sea considerado para una liga que, desde su punto de vista, es de "menor nivel", es lo que aparentemente causa extrañeza.

La Liga MX es considerada una de las ligas más importantes y de mayor poder económico en América Latina. Su exposición mediática, la infraestructura de sus clubes y el poder de convocatoria de sus partidos suelen ser argumentos para catalogarla como un destino atractivo para futbolistas y entrenadores. Por otro lado, la Liga Pro ecuatoriana, si bien ha tenido un crecimiento notable en los últimos años y ha visto a sus clubes destacarse en torneos continentales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, es percibida por algunos como una liga con recursos y exposición diferentes a los de México.

El rumor sobre el interés de Liga de Quito en Vicente Sánchez fue inicialmente difundido por el periodista César Luis Merlo. Aunque no se han brindado detalles sobre la etapa de negociación o si este interés se ha formalizado, la mención fue suficiente para abrir el debate sobre las decisiones de carrera que podría tomar un entrenador con el perfil de Sánchez.

La observación de ESPN destaca una tendencia común en el fútbol: la búsqueda de progresar hacia ligas consideradas de mayor nivel o con mejores condiciones. Sin embargo, la trayectoria de un entrenador puede estar influenciada por múltiples factores, incluyendo proyectos deportivos, estabilidad, afinidad con la filosofía de un club, o incluso consideraciones personales.

Hasta el momento, ni Liga de Quito ni Vicente Sánchez han emitido declaraciones oficiales que confirmen o desmientan este interés. La discusión en los medios mexicanos, no obstante, subraya la atención que genera cualquier posible movimiento de figuras vinculadas al fútbol de ese país, incluso si ello implica un cambio a otra liga sudamericana. El mercado de pases continúa su curso, y el futuro de Vicente Sánchez sigue siendo objeto de especulación y análisis en ambas naciones.

Temas


Más noticias