Por David Alomoto
El futbolista ecuatoriano Miller Bolaños se encuentra en una situación legal delicada tras ser detenido en Guayaquil por presunto porte y tenencia de un arma de fuego. Este incidente podría acarrearle severas consecuencias bajo la legislación ecuatoriana, específicamente el Código Orgánico Integral Penal (COIP). La gravedad de la sanción dependerá de la calificación del delito, un aspecto que las autoridades deberán determinar en el transcurso del proceso judicial.
El artículo 360 del COIP establece diferencias claras en las penas según la naturaleza del delito. Si se comprueba que Bolaños incurrió en la tenencia de un arma de fuego sin autorización, es decir, que poseía el arma pero no la llevaba consigo en un espacio público, la ley contempla una pena privativa de libertad de seis meses a un año. Esta distinción es crucial, ya que la sentencia sería considerablemente menor en comparación con la figura del porte ilegal.
Sin embargo, la situación se agrava si se determina que Miller Bolaños portaba el arma de fuego sin la debida autorización. El COIP define el porte como la acción de llevar el arma consigo fuera del domicilio. En este escenario, el futbolista podría enfrentar una pena privativa de libertad de tres a cinco años. Esta es la sanción más severa que podría recibir si se confirma que estaba llevando el arma de manera ilegal en el momento de su detención.
La diferencia entre "tenencia" y "porte" es fundamental para el caso de Bolaños. La tenencia se refiere a la posesión del arma en un lugar específico, como el domicilio, sin contar con el permiso. Por otro lado, el porte implica llevar el arma consigo en la vía pública o en cualquier lugar fuera de la propiedad privada, sin la autorización requerida. Esta distinción legal será clave para la definición de la pena que podría enfrentar el jugador.
Hasta el momento, la información oficial sobre el caso es limitada. No se han revelado detalles cruciales como el tipo de arma incautada, las circunstancias exactas de la detención o si Miller Bolaños contaba con algún tipo de permiso para portar o poseer un arma de fuego. La falta de estos datos impide una evaluación más precisa de la situación legal del futbolista.
En las próximas horas, se espera que las autoridades proporcionen más detalles y esclarezcan estos puntos. Será fundamental determinar si se realizará una audiencia de formulación de cargos, momento en el cual se presentarán las pruebas iniciales y se definirá el proceso legal a seguir contra Miller Bolaños. El desenlace de este caso tendrá importantes implicaciones para la carrera deportiva del jugador.
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025