Ecuatorianos por el Mundo

Confirman que Pervis Estupiñán irá al AC Milan y ganaría el mismo sueldo que Luka Modric

El lateral tiene un acuerdo con los italianos y compartirá camerino con el ex Real Madrid

Por David Alomoto

Pervis Estupiñán / Foto: GROK
Pervis Estupiñán / Foto: GROK

La Serie A italiana se prepara para recibir a dos figuras de talla mundial, con la confirmación de la llegada de Pervis Estupiñán al AC Milan. Este movimiento no solo representa un salto cualitativo en la carrera del lateral ecuatoriano, sino que también genera interés por la configuración salarial en un equipo que recientemente ha sumado a una leyenda como Luka Modric. La diferencia en sus remuneraciones es un reflejo de diversos factores en el mercado futbolístico actual.

Según la información de Fabrizio Romano, considerado una fuente de alta fiabilidad en el mercado de fichajes, el acuerdo para que Pervis Estupiñán se una al AC Milan está cerrado. El Brighton, club de procedencia del ecuatoriano, habría aceptado una oferta cercana a los 17 millones de euros fijos más 2 millones en variables. Este monto subraya el valor de mercado de Estupiñán, un defensor con proyección, velocidad y experiencia en ligas top como la Premier League.

En cuanto al salario de Pervis Estupiñán en el AC Milan, diversas fuentes indican que su sueldo anual rondaría los 2.5 millones de euros netos por temporada. Esta cifra representa una mejora significativa respecto a lo que percibía en Brighton, donde se reportaba un salario anual de aproximadamente 2.6 millones de dólares (aproximadamente 2.4 millones de euros). El incremento salarial es un incentivo clave para un jugador en pleno ascenso y que se une a un gigante del fútbol italiano.

Por otro lado, el AC Milan también ha hecho una apuesta audaz con la incorporación de Luka Modric, una leyenda viva del fútbol. El mediocampista croata, de 39 años, llegó al club "rossonero" en una transferencia que causó impacto global. Sin embargo, su salario en Milán representa una reducción significativa con respecto a lo que ganaba en el Real Madrid.

Según reportes, Luka Modric habría aceptado un contrato con un salario anual que oscila entre 2.5 y 3 millones de euros brutos por temporada en el AC Milan. Cabe destacar que en sus últimas temporadas en el Real Madrid, Modric percibía salarios cercanos a los 5 millones de euros brutos anuales, y en su pico, llegó a cobrar alrededor de 10 millones de euros. Esta notable diferencia subraya que la motivación de Modric para unirse al Milan es principalmente deportiva, buscando un nuevo desafío y la continuidad en la élite.

Análisis de la diferencia de sueldos: Al comparar los salarios, se observa que Pervis Estupiñán, con aproximadamente 2.5 millones de euros netos (unos 2.7 millones de euros brutos, dependiendo de la fiscalidad italiana), percibiría una cantidad similar o incluso ligeramente superior en neto a lo que Luka Modric ganaría en bruto. Es decir, mientras Estupiñán está en el ascenso de su carrera y su salario refleja su proyección y potencial a largo plazo, el de Modric es un acuerdo de final de carrera, donde el prestigio y el deseo de seguir compitiendo al máximo nivel pesan más que la compensación económica total.

Esta disparidad se explica por la etapa de sus carreras. Estupiñán, a sus 27 años, llega al Milan como una inversión a futuro, un jugador que puede ofrecer rendimiento por varias temporadas. Su salario es competitivo para un lateral de su calibre en la Serie A. Modric, por su parte, aunque sigue siendo un talento excepcional, ha llegado al final de su contrato en el Real Madrid y, a sus casi 40 años, su valor de mercado y la duración de su contrato son diferentes, lo que se traduce en una remuneración menor, pero aún muy significativa.

En resumen, ambos fichajes, Pervis Estupiñán y Luka Modric, son estratégicos para el AC Milan, pero representan inversiones diferentes. Los salarios reflejan no solo el talento, sino también la edad, la trayectoria esperada y las prioridades de cada jugador en esta fase de sus respectivas carreras. Estupiñán inicia un capítulo prometedor con un gran aumento salarial, mientras Modric prioriza la pasión por el juego y la continuidad en el fútbol de élite, aceptando una considerable reducción en sus ingresos.


Más noticias