Por David Alomoto
Willian Pacho quedó campeón de la Champions League con el PSG, en un hito histórico tanto para el país francés como el ecuatoriano. Lamine Yamal, uno de los mejores jugadores del mundo, por su parte, atendió a los micrófonos de la Radio COPE de España y sorprendió porque puso al ex IDV como el mejor zaguero de la competición.
Willian Pacho ha tenido una temporada 2024-2025 verdaderamente sensacional con el Paris Saint-Germain (PSG), consolidándose como una de las piezas angulares de la defensa y contribuyendo de manera decisiva a los éxitos del equipo. El joven central ecuatoriano disputó un impresionante total de 52 partidos en todas las competiciones (Ligue 1, UEFA Champions League, Coupe de France y Trophée des Champions), demostrando una regularidad y un nivel de rendimiento que superaron las expectativas. Su presencia en la zaga fue fundamental para la solidez defensiva del PSG, lo que le valió la confianza total del entrenador Luis Enrique y un puesto indiscutible en el once inicial.
Los números de Pacho en la UEFA Champions League, en particular, son un testimonio de su impacto. El ecuatoriano disputó 17 partidos en la competición y se destacó como el líder en recuperaciones de balón, con 124 balones recuperados en 17 partidos, lo que demuestra su capacidad para anticipar y desbaratar el juego rival. Además, su precisión en el pase fue sobresaliente, alcanzando un 92.95% de efectividad, una cifra excepcional para un defensor central en un torneo de tan alta exigencia. Lo más significativo de esta campaña es que Willian Pacho se convirtió en el primer ecuatoriano en la historia en levantar la "Orejona", al ser titular en la final donde el PSG goleó 5-0 al Inter de Milán, un logro que sella una temporada inolvidable para el defensor y para el fútbol ecuatoriano.
La conquista de la UEFA Champions League por parte del Paris Saint-Germain en la temporada 2024-2025 fue un momento histórico para el club, y Willian Pacho, como pieza clave de este logro, recibió el reconocimiento y la ovación de todo el Parque de los Príncipes. Durante los festejos que se prolongaron hasta la madrugada del 1 de junio de 2025, el defensor ecuatoriano fue recibido con una efusiva bienvenida por parte de la afición parisina. Se pudo observar a Pacho aplaudiendo a los hinchas mientras demostraba algunos pasos de baile al ritmo de la canción 'Nueva Yol' de Bad Bunny, un gesto que conectó aún más con el público y mostró su alegría por el título.
La admiración de la hinchada del PSG por Willian Pacho es evidente. A pesar de su juventud y de ser su primera temporada en el club, el ecuatoriano se ganó rápidamente el cariño y el respeto de los aficionados gracias a su solidez defensiva, su entrega en cada partido y su contribución fundamental en la consecución de la "Orejona". El hecho de ser el primer ecuatoriano en levantar el trofeo de la Champions League añade un valor sentimental a su figura, lo que se tradujo en una ovación masiva en el estadio, un momento inolvidable tanto para el jugador como para los miles de seguidores que celebraron la histórica victoria.
Tras la histórica victoria del Paris Saint-Germain en la final de la UEFA Champions League 2024-2025, el entrenador Luis Enrique no escatimó en elogios para Willian Pacho, reconociendo el papel crucial del defensor ecuatoriano en la consecución del anhelado título. En la rueda de prensa posterior al partido, y en declaraciones a diversos medios, Luis Enrique resaltó la rápida adaptación y el impresionante rendimiento de Pacho en su primera temporada con el club. "Willian ha sido una sorpresa mayúscula para muchos, pero no para mí. Su nivel de concentración, su capacidad para leer el juego y su salida limpia del balón son cualidades que lo hacen un central de élite", habría expresado el técnico asturiano, dejando claro la confianza que depositó en él desde el inicio.
Luis Enrique también destacó la versatilidad y la mentalidad ganadora de Pacho, elementos que considera esenciales para un equipo que aspira a la cima del fútbol europeo. "Es un jugador con una mentalidad ganadora impresionante. Siempre está dispuesto a aprender, a mejorar, y no se achica ante ningún desafío. Es un futbolista que entiende el juego, que sabe cuándo arriesgar y cuándo ser seguro. Su contribución defensiva fue vital, pero también nos dio mucho en la construcción desde atrás", agregó el entrenador, subrayando no solo su calidad técnica y táctica, sino también su fortaleza mental, factores que lo llevaron a convertirse en el primer ecuatoriano en levantar la Champions League.
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
05/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025
04/06/2025