Ecuatorianos por el Mundo

¿Manchester United o AC Milan? El equipo que le ofrecería un mejor salario a Pervis Estupiñán

El ecuatoriano está en la mita de dos grandes europeos ¿A dónde llegará?

Por David Alomoto

Pervis Estupiñán / Foto: GROK
Pervis Estupiñán / Foto: GROK

La atención del fútbol europeo está puesta en Pervis Estupiñán, el lateral izquierdo ecuatoriano cuyo formidable rendimiento con el Brighton & Hove Albion ha captado el interés de dos colosos: Manchester United y AC Milan. La pregunta clave, más allá del prestigio deportivo, es cuál de estos gigantes podría ofrecerle un mejor paquete salarial que lo convenza de dar el salto.

Actualmente, Pervis Estupiñán percibe un salario anual de alrededor de £2.6 millones (aproximadamente $3.3 millones de dólares) en el Brighton. Esta cifra, si bien es respetable para un lateral de la Premier League, palidece en comparación con los top salarios de los equipos más grandes. La decisión de Estupiñán, en caso de concretarse un traspaso, estará ligada no solo al proyecto deportivo, sino también a una mejora sustancial en sus ingresos.

El Manchester United, siendo uno de los clubes más ricos y con mayor poder adquisitivo del mundo, tiene la capacidad de ofrecer salarios significativamente más altos. Jugadores en la misma posición o con un perfil similar en el United (como Luke Shaw o Diogo Dalot) pueden ganar entre £4.4 millones y £7.8 millones anuales (aproximadamente $5.6 millones a $9.9 millones de dólares). Esto sugiere que el United podría fácilmente duplicar, o incluso más, el salario actual de Estupiñán.

Por otro lado, el AC Milan, si bien es un club histórico y con una gran ambición, opera con una estructura salarial que, en promedio, es más conservadora que la de los grandes de la Premier League. Sus jugadores mejor pagados, como Rafael Leao, perciben alrededor de €5 millones netos al año (aproximadamente $5.3 millones de dólares). Un lateral de élite como Theo Hernández gana cerca de €4 millones netos anuales (aproximadamente $4.2 millones de dólares).

Comparando los rangos salariales, es probable que el Manchester United esté en posición de ofrecer un salario base significativamente mayor a Pervis Estupiñán que el AC Milan. Los clubes de la Premier League, en general, tienen una capacidad financiera superior para atraer talentos, y el United, en particular, está ansioso por reforzar su defensa y estaría dispuesto a invertir fuerte tanto en el costo del traspaso como en el salario del jugador.

En resumen, si la decisión de Pervis Estupiñán se inclinara puramente por el aspecto económico, las probabilidades apuntarían a que el Manchester United le ofrecería un contrato mucho más lucrativo. Sin embargo, en el fútbol, factores como el proyecto deportivo, la posibilidad de jugar la Champions League, la calidad de vida en la ciudad y el rol en el equipo también pesan en la balanza para un jugador de su calibre.


Más noticias