Ecuatorianos por el Mundo

Mientras Pervis Estupiñán llegó a Italia por más de 17 millones, lo que pagaron por Felipe Caicedo

Pervis Estupiñan el jugador ecuatoriano más caro en llegar a Italia, dejó atrás a Felipe Caicedo

Por David Alomoto

Pervis Estupiñán / Foto: GROK
Pervis Estupiñán / Foto: GROK

La Serie A italiana ha sido históricamente un destino atractivo para el talento sudamericano, y el fútbol ecuatoriano no es la excepción. Sin embargo, una reciente transferencia ha marcado un hito significativo, consolidando a un jugador como el más costoso en llegar al Calcio desde Ecuador. Este movimiento, que ha acaparado titulares, es el de Pervis Estupiñán, cuyo valor de mercado y el monto de su traspaso lo elevan a una categoría exclusiva.

Pervis Estupiñán se ha convertido oficialmente en el jugador ecuatoriano más caro en ser transferido a Italia. El talentoso lateral izquierdo, proveniente del Brighton & Hove Albion de la Premier League inglesa, ha sellado su pase al AC Milan en una operación que destaca por su magnitud económica. Su llegada no solo refuerza a uno de los gigantes italianos, sino que también pone de manifiesto el creciente valor de los futbolistas ecuatorianos en el mercado europeo.

La cifra acordada para el traspaso de Estupiñán asciende a 17 millones de euros fijos, a los que se suman 2 millones de euros en variables, totalizando una operación que podría alcanzar los 19 millones de euros. Este monto es considerable y refleja el gran momento que vive el futbolista, consolidado como un lateral de élite con experiencia en las ligas más exigentes y en competiciones internacionales.

Para poner en perspectiva la magnitud de esta transferencia, es relevante compararla con otros fichajes de jugadores ecuatorianos o con orígenes relacionados con el fútbol ecuatoriano hacia el fútbol italiano. Un caso reciente es el de John Yeboah, el extremo que se trasladó del Raków Częstochowa de Polonia al Venezia, un equipo que busca consolidarse en la Serie A.

La transferencia de John Yeboah al Venezia se concretó por una cifra de 2.5 millones de euros. Si bien es un monto importante para un jugador con potencial, palidece en comparación con la inversión realizada por el AC Milan en Estupiñán, evidenciando la enorme diferencia en el valor de mercado entre ambos futbolistas en el momento de sus respectivas transferencias.

Otro caso notable en la historia de fichajes de ecuatorianos en Italia es el de Felipe Caicedo. El delantero, conocido como "Felipao", llegó a la Lazio procedente del Espanyol de España en su momento por una suma cercana a los 2.5 millones de euros. La trayectoria de Caicedo en la Serie A fue exitosa, dejando una huella importante en el club romano, pero su costo inicial fue significativamente menor que el de Estupiñán.

La diferencia en los montos de traspaso subraya la evolución del valor de los jugadores ecuatorianos en el panorama futbolístico global. Mientras que transferencias históricas como la de Felipe Caicedo o más recientes como la de John Yeboah se situaban en un rango de valor determinado, la llegada de Pervis Estupiñán al AC Milan por 19 millones de euros marca un nuevo estándar, demostrando que el talento ecuatoriano es cada vez más cotizado y valorado en las grandes ligas europeas.

Este fichaje no solo es un éxito personal para Pervis Estupiñán, sino también un indicador del crecimiento y la visibilidad del fútbol de Ecuador a nivel internacional. Su alta cotización en el mercado valida el trabajo de formación y el nivel de los futbolistas del país, abriendo el camino para futuras generaciones que aspiran a dar el salto a las ligas más competitivas del mundo.


Más noticias