Ecuatorianos por el Mundo

Moisés Caicedo cobra USD 10.3 millones en Chelsea, el salario para Joel Ordóñez en Liverpool

Otro ecuatoriano podría ir al Liverpool, en este caso Joel Ordóñez que sería rival de Moi

Por David Alomoto

Moisés Caicedo-Joel Ordóñez / Foto: BeSoccer
Moisés Caicedo-Joel Ordóñez / Foto: BeSoccer

En el mundo del fútbol de élite, los salarios de los jugadores alcanzan cifras astronómicas, y los talentos ecuatorianos no son la excepción, especialmente aquellos que brillan en la Premier League inglesa. Un claro ejemplo de esto es Moisés Caicedo, quien se ha consolidado como una figura vital en el mediocampo del Chelsea.

Según reportes, el contrato de Moisés Caicedo con el Chelsea establece un salario anual cercano a los USD 7.8 millones. Si bien algunas fuentes han mencionado cifras que rondan los USD 10.3 millones, la información más consistente indica que su sueldo base anual es de $7,800,000. Esta cifra lo posiciona como uno de los futbolistas ecuatorianos mejor pagados en Europa y refleja la enorme inversión que el Chelsea hizo para hacerse con sus servicios.

El caso de Joel Ordóñez es diferente, ya que su carrera se encuentra en una etapa previa a la de Caicedo. Actualmente, Ordóñez milita en el Club Brujas de Bélgica, donde ha tenido un destacado desempeño que lo ha puesto en el radar de grandes clubes europeos. Su valor de mercado ha ascendido considerablemente, mostrando su potencial como defensor central.

Si bien no hay un salario confirmado para Joel Ordóñez en el Liverpool, los rumores sobre un posible traspaso al club inglés sugieren que su remuneración sería acorde a su proyección y al nivel de la Premier League. Se estima que, en caso de fichar por un equipo de la Premier League como el Liverpool, su salario anual podría rondar los 2 a 3 millones de dólares.

La diferencia salarial entre Caicedo y un posible salario inicial de Ordóñez en la Premier League se explica por la etapa en la que se encuentran sus carreras. Caicedo ya es un mediocampista consolidado y campeón de torneos importantes con el Chelsea, lo que justifica su elevado sueldo como una estrella establecida.

Por otro lado, Ordóñez, a sus 21 años, es una joven promesa que aún está forjando su camino en la élite. Un salario de USD 2-3 millones anuales en un club como el Liverpool sería un salto enorme para él y un reflejo de la confianza en su desarrollo futuro.

Ambos casos demuestran la capacidad del talento ecuatoriano para abrirse camino en las ligas más competitivas del mundo y alcanzar salarios que reflejan su creciente valor en el mercado del fútbol global. La inversión en jóvenes promesas es una constante en Europa, y los clubes están dispuestos a pagar cifras importantes por futbolistas con el potencial de convertirse en figuras.


Más noticias