Ecuatorianos por el Mundo

Mundial de Clubes: Moisés Caicedo se acercó a Ángel Di María tras eliminarlo con el Chelsea y esto hizo

El ecuatoriano se vio cara a cara con el campeón del mundo argentino, quienes se abrazaron y felicitaron mutuamente

Por David Alomoto

Moisés Caicedo / Foto: Olé
Moisés Caicedo / Foto: Olé

Moisés Caicedo terminó siendo la gran figura que tuvo Chelsea en el Mundial de Clubes contra Benfica en Estados Unidos. Con este duelo, Ángel Di María se despidió del cuadro portugués y volverá a Rosario Central, por lo que el ecuatoriano no dejó pasar la oportunidad de acercarse y darle un abrazo, así como felicitarlo por su gran actuación.

El costo del pase de Moisés Caicedo y la comparación con Ángel Di María

El costo del pase de Moisés Caicedo ha alcanzado cifras estratosféricas en el mercado de fichajes. Tras su traspaso al Chelsea en agosto de 2023, que se reportó en £115 millones (aproximadamente $146 millones de dólares o €134 millones de euros en ese momento), se convirtió en el fichaje más caro en la historia del fútbol británico. Actualmente, su valor de mercado según Transfermarkt, actualizado a finales de mayo de 2025, se sitúa en €90 millones. Este valor refleja no solo la inversión inicial del Chelsea sino también su continuo desarrollo y la importancia que ha adquirido en el mediocampo de uno de los clubes más grandes de la Premier League.

En contraste, el costo del pase de Ángel Di María, a pesar de su ilustre carrera y ser un campeón del mundo, ha experimentado el declive natural asociado a la edad avanzada para un futbolista de élite. Actualmente, con 37 años, su valor de mercado según Transfermarkt (actualizado a finales de mayo de 2025) es de apenas €2 millones. La diferencia es abismal, superando los €80 millones. Mientras Caicedo está en el pináculo de su valor por su proyección y juventud, Di María, aunque sigue demostrando calidad, su cotización se ve directamente afectada por la cercanía de su retiro y su menor potencial de reventa. Las cifras de Di María en su momento más alto, como los €75 millones que pagó el Manchester United por él en 2014, eran comparables a las de los grandes traspasos de la época, pero la longevidad en el fútbol es un factor determinante en la valuación de un jugador.

Lo que dijo la prensa inglesa luego que Moisés Caicedo fue MVP ante Benfica

La prensa inglesa se deshizo en elogios hacia Moisés Caicedo tras su actuación como MVP en el partido del Chelsea contra el Benfica en el Mundial de Clubes 2025. Los principales medios británicos destacaron su dominio absoluto en el mediocampo, su impresionante capacidad de recuperación y su alta precisión en la distribución del balón. A pesar de enfrentarse a un rival con jugadores de la talla de Ángel Di María y Nicolás Otamendi, Caicedo mantuvo la calma y la efectividad, consolidándose como el "motor" del equipo londinense. Su desempeño fue descrito como "una máquina absoluta", con énfasis en su solidez y su criterio para mover el balón.

Los reportes también resaltaron la importancia de su actuación para el Chelsea, especialmente en un torneo de alta exigencia como el Mundial de Clubes. Se mencionó que Caicedo completó un gran número de pases con una precisión sobresaliente y ganó una considerable cantidad de duelos, demostrando su influencia en la posesión y en la progresión de los ataques. Su capacidad para ser un líder en el campo, a pesar de su juventud, fue un punto recurrente en los análisis, reafirmando su estatus como uno de los mediocampistas más destacados del fútbol mundial y justificando la millonaria inversión que el Chelsea hizo en él.

Los grandes números que tuvo Moisés Caicedo en el duelo contra Benfica

Moisés Caicedo tuvo una actuación estelar en el partido del Chelsea contra el Benfica en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, donde fue elegido como el Jugador Más Valioso (MVP). En un encuentro que se extendió por más de 120 minutos, y que incluso sufrió una suspensión por tormenta eléctrica, Caicedo demostró un despliegue físico y una lectura táctica impresionantes. Fue el "motor" del mediocampo del Chelsea, mostrando una gran efectividad en la entrega de pases y dominando los duelos en el centro del campo.

Sus grandes números no solo se reflejaron en la fluidez del juego del Chelsea, sino también en su impacto directo en el marcador. Caicedo contribuyó con una asistencia crucial en uno de los goles que sellaron la goleada 4-1 del Chelsea sobre el Benfica. Este desempeño integral, combinando su capacidad para recuperar balones, distribuir con precisión y sumarse al ataque, fue fundamental para que el equipo londinense avanzara a los cuartos de final del torneo. Sin embargo, su brillante actuación tuvo un matiz agridulce, ya que recibió una tarjeta amarilla, la segunda en el torneo, lo que lo dejará suspendido para el próximo partido contra Palmeiras.


Más noticias