Ecuatorianos por el Mundo

Ni a Marquinhos, el mensaje del PSG a Pacho en la previa del partido ante Brasil

El mensaje del PSG a Pacho en la previa del partido ante Brasil

Por Pablo Ordoñez

Marquinhos y William Pacho
Marquinhos y William Pacho
Síguenos enSíguenos en Google News

La FEF ha captado la atención del mundo futbolístico con un emotivo video dedicado a la llegada del futbolista William Pacho a la concentración de la selección nacional. El material audiovisual, que rápidamente se volvió viral, utilizó como banda sonora la icónica canción francesa "Non, je ne regrette rien", interpretada por la legendaria Édith Piaf. La elección de este tema, cuya traducción al español es "No, no me arrepiento de nada", añadió un toque de emotividad y profundidad al mensaje de bienvenida para el defensor.

El video de la FEF mostraba imágenes de William Pacho en diversos momentos de su carrera, desde sus inicios hasta su consolidación en el fútbol europeo. La letra de la canción de Piaf, que habla de dejar atrás los pesares y vivir sin arrepentimientos, parecía acompañar la narrativa del ascenso de Pacho y su compromiso con la 'Tri'. Este tipo de producciones audiovisuales se han vuelto una constante en las redes sociales de las federaciones, buscando generar cercanía con los aficionados y destacar la importancia de sus figuras.

Captura de X

La repercusión del video no se limitó a la esfera del fútbol ecuatoriano. La cuenta oficial del PSG, uno de los clubes más grandes y mediáticos de Europa, reaccionó a la publicación de la FEF. El gigante francés, conocido por su presencia global y su conexión con el mundo del arte y la cultura, citó el video con una frase que resonó de inmediato: "𝑳𝒂 𝑽𝒊𝒆 𝒆𝒏 𝑹𝒐𝒖𝒈𝒆 𝒆𝒕 𝑩𝒍𝒆𝒖".

Esta frase, cuya traducción al español es "La vida en rojo y azul", es un claro guiño a los colores distintivos del Paris Saint-Germain. El rojo y el azul son los tonos que identifican al club parisino, y la mención de "La Vie en Rouge et Bleu" es una ingeniosa adaptación del título de otra famosa canción de Édith Piaf, "La Vie en Rose". Al hacer esta alusión, el PSG no solo reconoció el video de la FEF y la música de Piaf, sino que también estableció una conexión sutil con su propia identidad y posiblemente con el interés o la admiración por el talento del futbolista ecuatoriano.

La interacción entre la FEF y el PSG a través de un elemento cultural como la música de Édith Piaf destaca cómo el fútbol moderno trasciende las fronteras geográficas y los idiomas. Este tipo de intercambios en redes sociales no solo generan visibilidad para los jugadores y las federaciones, sino que también crean momentos virales que conectan a las aficiones de diferentes partes del mundo, en este caso, entre Ecuador y Francia, a través de la figura de William Pacho.


Más noticias