Por Pablo Ordoñez
El sueño de Cruzeiro en la Copa Sudamericana llegó a su fin en la altura de Riobamba. El equipo brasileño no pudo pasar del empate ante Mushuc Runa, resultado que lo dejó sin opciones de avanzar a la siguiente fase del torneo continental. La igualdad selló la eliminación del Cruzeiro, pero fueron las declaraciones posteriores de su entrenador las que encendieron la polémica y generaron diversas reacciones en el mundo del fútbol sudamericano.
Tras el encuentro disputado en el estadio de Mushuc Runa, el director técnico del Cruzeiro sorprendió a los medios con unas declaraciones contundentes y controversiales. El estratega afirmó: “Cruzeiro no puede jugar esta competición, nosotros no queremos jugar esta competición y los cruzeirenses tampoco. Ahora tenemos que estar enfocados en otros torneos para el otro año no volver a esta competición”.
Estas palabras, que minimizan la importancia de la Copa Sudamericana para el club brasileño y su afición, no pasaron desapercibidas. Rápidamente, las redes sociales y los medios deportivos de la región se hicieron eco de la postura del entrenador, generando un debate sobre el valor de la segunda competición continental a nivel de clubes.
Para muchos, las declaraciones del técnico del Cruzeiro evocaron un episodio recordado en el fútbol ecuatoriano. En el pasado, el entonces presidente de Barcelona SC Aquiles Alvarez, se refirió a la Copa Sudamericana como la "Turramericana", en un intento por minimizar los logros que Liga de Quito había conseguido en dicho torneo. Aquellas palabras generaron una fuerte controversia y fueron interpretadas por muchos como una falta de respeto hacia la competición y hacia el club quiteño.
Ahora, la postura del entrenador del Cruzeiro revive ese debate sobre la percepción que algunos clubes tienen de la Copa Sudamericana. Mientras para muchos equipos del continente este torneo representa una oportunidad valiosa para competir a nivel internacional, obtener prestigio deportivo y lograr importantes ingresos económicos, para otros parece ser considerada una competición de segundo orden.
La eliminación del Cruzeiro en Riobamba, sumada a las polémicas declaraciones de su entrenador, dejan un sabor amargo en el seno del club brasileño y abren un interrogante sobre su enfoque hacia las competiciones continentales. El equipo ahora deberá centrar sus esfuerzos en los torneos locales, con la meta de no volver a disputar la Copa Sudamericana en la próxima temporada, tal como expresó su director técnico.
Por su parte, Mushuc Runa logró un resultado histórico al empatar con un equipo de la tradición del Cruzeiro en su propio estadio. Si bien el punto no fue suficiente para avanzar de fase, representa un hito importante para el club ecuatoriano en su participación en torneos internacionales.
La Copa Sudamericana continúa su curso, con otros equipos luchando por avanzar a la siguiente ronda y buscando alcanzar la gloria continental. La polémica generada por las declaraciones del entrenador del Cruzeiro añade un ingrediente extra a la competición y pone de manifiesto las diferentes perspectivas que existen en el fútbol sudamericano sobre el valor de este torneo.
27/05/2025
27/05/2025
27/05/2025
27/05/2025
27/05/2025
27/05/2025
27/05/2025
27/05/2025
27/05/2025
27/05/2025
27/05/2025
27/05/2025
27/05/2025
27/05/2025
27/05/2025
27/05/2025
27/05/2025
27/05/2025