Liga Pro A

A pocas horas del cierre del libro de pases, la contratación que se le habría caído a Liga de Quito

El jugador que ya no vendría a Liga de Quito para jugar la Copa Libertadores

Por Pablo Ordoñez

Tiago Nunes entrenador de LDU
Tiago Nunes entrenador de LDU

Liga Deportiva Universitaria de Quito ha experimentado un revés en sus intenciones de reforzar su plantilla con la incorporación de un talento argentino. Según la información difundida por el reconocido canal de fútbol, la propuesta formal que los 'Albos' presentaron por el ofensivo argentino Matías Reali fue rechazada por San Lorenzo de Almagro, club poseedor de sus derechos deportivos. Este hecho trunca, por el momento, la llegada de un refuerzo que parecía clave para el esquema del equipo universitario.

La noticia generó expectación en el ambiente futbolístico ecuatoriano, ya que la posible llegada de Reali se perfilaba como una adición significativa al ataque de Liga. Sin embargo, la postura de San Lorenzo ha cerrado esta ventana de oportunidad, al menos en el corto plazo, dejando a la dirigencia de Liga en la búsqueda de otras alternativas para potenciar su ofensiva.

Matías Reali es un futbolista argentino que se desempeña principalmente como extremo o mediocampista ofensivo, posiciones en las que destaca por su velocidad, capacidad de desequilibrio en el uno contra uno y su habilidad para generar situaciones de gol. Su carrera profesional, aunque aún en ascenso, ha mostrado una progresión constante que lo ha llevado a ser considerado un prospecto interesante en el fútbol argentino.

Reali dio sus primeros pasos en las divisiones formativas de San Lorenzo de Almagro, uno de los clubes grandes de Argentina. En 'El Ciclón', fue puliendo sus cualidades y escalando en las categorías juveniles, lo que le permitió debutar profesionalmente con el primer equipo. Su paso por las filas del conjunto de Boedo le brindó la oportunidad de sumar minutos en la exigente Primera División argentina, enfrentando a equipos de alto nivel y ganando experiencia en un contexto competitivo.

Posteriormente, en busca de mayor continuidad y rodaje, Reali tuvo un paso por Independiente Rivadavia de Mendoza. Fue en este club donde su rendimiento comenzó a destacarse con mayor notoriedad. Su capacidad para ser determinante en el ataque, ya sea con goles o asistencias, lo convirtió en una pieza clave del equipo mendocino. Esta etapa en Independiente Rivadavia fue crucial para su consolidación como un jugador de primera línea en el ascenso argentino, atrayendo nuevamente la atención de clubes de mayor envergadura.

Su buen nivel en Mendoza lo catapultó de regreso a San Lorenzo de Almagro, donde ha logrado afianzarse y tener una participación más activa en el primer equipo. En esta segunda etapa con 'El Ciclón', Reali ha continuado mostrando su potencial, contribuyendo con su dinamismo y desequilibrio en el frente de ataque. Su actualidad en San Lorenzo lo posiciona como un jugador valioso, y de ahí la decisión del club de rechazar ofertas por sus servicios.

La propuesta de Liga de Quito, aunque atractiva para el jugador y un salto a un club con historia y presente internacional, no fue suficiente para convencer a la dirigencia de San Lorenzo de desprenderse de uno de sus elementos ofensivos. Esto subraya que el club argentino valora su permanencia y lo considera una pieza importante en sus propios planes deportivos.

Mientras tanto, Liga de Quito deberá reorientar sus esfuerzos en el mercado de pases para encontrar al refuerzo ofensivo que necesita, luego de que la opción de Matías Reali quedara, por el momento, fuera de alcance.


Más noticias