Por Pablo Ordoñez
El Estadio Rodrigo Paz Delgado fue escenario de un dramático empate 1-1 entre Liga de Quito y Deportivo Cuenca, un resultado que dejó un sabor agridulce en la afición local y que, según el propio estratega albo, Tiago Nunes, expuso falencias significativas en el desempeño de su equipo. Tras el pitazo final y el suspiro de alivio por el gol agónico que selló la paridad, la rueda de prensa del técnico brasileño reflejó una autocrítica profunda sobre lo visto en la cancha.
Con la tensión del partido aún palpable, Tiago Nunes se presentó ante los medios de comunicación con una honestidad directa. Sus primeras palabras no dejaron lugar a dudas sobre su análisis del encuentro: "El primer tiempo fue el peor momento de nuestro equipo. Nos superaron en todos los aspectos." Esta declaración subraya la clara percepción del entrenador sobre el dominio ejercido por Deportivo Cuenca durante la primera mitad, un período en el que Liga de Quito se vio superado tácticamente y sin la capacidad de imponer su juego.
El reconocimiento de haber sido "superados en todos los aspectos" es un mea culpa que abarca desde la posesión del balón, la intensidad en la recuperación, la generación de oportunidades de gol, hasta la contención defensiva. Las palabras de Nunes sugieren que Deportivo Cuenca, bajo la dirección de Norberto Araujo, logró desarticular el plan de juego de Liga y explotar sus debilidades, especialmente en el mediocampo, donde Alejandro Tobar, jugador del Cuenca, logró imponerse en el duelo individual con Carlos Gruezo, antes de que este último fuera sustituido.
La declaración de Nunes implícitamente reconoce la superioridad táctica de Norberto Araujo en el primer tiempo. El "Beto", un conocedor profundo del ambiente y las particularidades del Rodrigo Paz Delgado tras su exitoso paso como jugador de Liga, diseñó un planteamiento que anuló a su exequipo. La presión alta, la solidez defensiva y la velocidad en la transición fueron elementos clave que le permitieron a Deportivo Cuenca tomar la ventaja en el marcador y controlar los hilos del partido durante los primeros 45 minutos. La forma en que Cuenca capitalizó la posición adelantada de Erik Arroyo, y cómo Tobar ganó el mediocampo, fueron síntomas de la lectura precisa del juego por parte de Araujo.
A pesar del difícil primer tiempo, Tiago Nunes también destacó la reacción de su equipo: "El segundo tiempo fue diferente." Esta afirmación alude a los cambios realizados en el descanso, tanto en el once inicial (como la salida de Carlos Gruezo y Michael Estrada por Gabriel Villamil y Jeison Medina, respectivamente) como en la actitud de los jugadores. Liga logró generar más volumen de juego y, en la parte final del encuentro, consiguió el gol del empate.
Sin embargo, el empate, aunque producto de una mejora, no borra las lecciones que, según Nunes, deben extraerse de este partido. La frase final del estratega es una advertencia y un compromiso: "Tendremos que aprender de lo sucedido en este partido." Esto indica que el cuerpo técnico de Liga de Quito utilizará este encuentro como una herramienta de análisis profundo para corregir errores, ajustar estrategias y evitar que situaciones similares se repitan en futuras presentaciones. La actuación frente a Deportivo Cuenca se convierte así en un punto de inflexión, una oportunidad para el crecimiento y la adaptación táctica del equipo bajo la dirección de Tiago Nunes.
06/08/2025
06/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
05/08/2025
04/08/2025
04/08/2025
04/08/2025
04/08/2025
04/08/2025
04/08/2025
04/08/2025
04/08/2025