Liga Pro A

Contra todo pronóstico, lo que dijo la IA sobre quién pasará a 8vos entre LDU y Botafogo en Libertadores

El cuadro albo tiene un rival complejo, como es Botafogo, y la Inteligencia Artificial puso de favorito a los brasileños

Por David Alomoto

Liga de Quito-Copa Libertadores / Foto: BeSoccer
Liga de Quito-Copa Libertadores / Foto: BeSoccer

Liga de Quito es el único representante ecuatoriano en la Copa Libertadores y enfrentará a Botafogo en octavos de final. La prensa brasileña ya ha dado una respuesta sobre quién parte de favorito, así como la Inteligencia Artificial que dio un argumento sólido de por qué los del Fogao tienen más posibilidades de pasar la llave que los albos.

Lo que dijo la IA sobre quién pasará de fase en Libertadores entre LDU y Botafogo

En el inminente duelo de octavos de final de la Copa Libertadores entre Botafogo y Liga de Quito, si bien los factores financieros y el presente de las ligas inclinan la balanza, la mística copera y la experiencia de Liga de Quito en estas instancias podrían jugar un papel determinante. Considerando todos los elementos, creo que Botafogo tiene mayores probabilidades de avanzar a los cuartos de final.

El primer argumento se basa en la abismal diferencia en el valor de los planteles y el poderío financiero del fútbol brasileño. Botafogo cuenta con una plantilla valorada en 135.95 millones de euros, superando ampliamente los 21.50 millones de euros de Liga de Quito. Esta disparidad se traduce en una mayor profundidad de plantilla, la capacidad de fichar jugadores de mayor calidad y un rendimiento más consistente en ligas de mayor nivel competitivo, como el Brasileirão. Los equipos brasileños suelen dominar la Libertadores en los últimos años, y Botafogo, siendo un contendiente fuerte en su liga, llega con un ritmo y una exigencia superior.

El segundo argumento radica en el momento futbolístico actual y el envión anímico de Botafogo. La prensa brasileña, incluyendo medios importantes como Globo Esporte, Lance! y UOL Esporte, coincide en que el "Fogão" parte como favorito y tiene grandes posibilidades de superar esta fase. Esta percepción se sustenta en su buen desempeño en el Brasileirão y en la solidez mostrada en la fase de grupos. Jugar la vuelta en casa, con el apoyo de su público y el peso de su liga, les otorga una ventaja considerable.

Finalmente, si bien Liga de Quito tiene una historia copera admirable y una mística única, su desempeño reciente en Copa Libertadores ha sido irregular. A pesar de haber ganado la Sudamericana en 2023, su campaña en la fase de grupos de la Libertadores 2025 no fue del todo convincente. Enfrentar a un equipo brasileño en su casa, con el nivel que suelen mostrar en la Libertadores, es siempre un reto mayúsculo. Aunque la "U" ha demostrado ser un equipo aguerrido y difícil de vencer en instancias decisivas, la calidad individual y la superioridad en el ritmo de competencia de Botafogo, sumado a la ventaja de cerrar la serie en casa, le otorgan la delantera en este cruce.

El jugoso premio que puede ganar LDU si le pasa a Botafogo en Libertadores

La clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores no solo es un logro deportivo para Liga de Quito, sino también una inyección económica muy significativa para el club. Si la "U" logra superar a Botafogo en los octavos de final, sumará una importante cantidad de dinero a sus arcas, lo que sería un gran impulso financiero. Según los premios establecidos por la CONMEBOL para la edición 2025 del torneo, la clasificación a los cuartos de final otorga un premio de 1.7 millones de dólares.

Este jugoso monto se sumaría a los premios que Liga de Quito ya ha acumulado por su destacada participación en la fase de grupos y por su clasificación a los octavos de final. Solo por avanzar a los octavos, Liga de Quito recibió 1.25 millones de dólares. Además, la "U" ya ha recaudado 3 millones de dólares por participar en la fase de grupos y 330.000 dólares por cada victoria en esa instancia. Si logra eliminar a Botafogo, los ingresos por premios acumulados seguirían creciendo, lo que reafirma la importancia de las instancias finales de la Copa Libertadores no solo en lo deportivo, sino también en lo económico para los clubes participantes.

Botafogo y la diferencia de precios de plantel con Liga de Quito

El próximo enfrentamiento por los octavos de final de la Copa Libertadores 2025 entre Botafogo de Brasil y Liga de Quito de Ecuador no solo es un choque de estilos de juego y trayectorias continentales, sino que también subraya una diferencia económica abismal en el valor de sus respectivas plantillas. Esta disparidad monetaria es un reflejo del poderío financiero que ha alcanzado el fútbol brasileño en comparación con el ecuatoriano, y se convierte en un factor importante a considerar en el análisis del duelo. Según datos actualizados por Transfermarkt, el valor total de la plantilla de Botafogo asciende a 135.95 millones de euros, lo que lo posiciona como uno de los clubes más valiosos del continente sudamericano, con un alto poder de inversión en jugadores.

En contraste, la plantilla de Liga de Quito tiene un valor de 21.50 millones de euros, una cifra significativamente inferior a la de su rival brasileño. Esto representa una diferencia de más de 114 millones de euros, una brecha que resalta las realidades económicas distintas de ambas ligas. Mientras Botafogo puede invertir en fichajes de alto costo y mantener un plantel profundo con figuras cotizadas, Liga de Quito opera con un presupuesto más ajustado. A pesar de esta marcada disparidad, la historia de la Copa Libertadores ha demostrado en numerosas ocasiones que el valor de mercado no es el único factor determinante en el campo de juego, y la mística copera de la "U" podría equilibrar la balanza en este emocionante cruce.

Temas


Más noticias