Por Gabriel Sghirla
La búsqueda de un nuevo director técnico para Liga de Quito ha tomado un nuevo giro, con el periodista Nicolás Acuña informando sobre el distanciamiento de Miguel Ángel Ramírez de la órbita del club albo. Según Acuña, si bien hubo entendimiento en aspectos cruciales, la parte económica habría sido el factor determinante para que el estratega español no acepte la propuesta.
"Miguel Ángel Ramírez se aleja de Liga de Quito", publicó Nicolás Acuña, detallando los puntos de acuerdo y desacuerdo. El periodista señaló que "hubo acuerdo en la duración de contrato, hubo acuerdo en el proyecto", lo que indicaba una buena sintonía en la visión deportiva y la planificación a mediano y largo plazo para el equipo. Sin embargo, la brecha se habría abierto en las cifras: "pero el estratega español no aceptó la propuesta económica", concluyó Acuña, dejando claro que las condiciones financieras no alcanzaron las expectativas de Ramírez.
La noticia del alejamiento de Ramírez, quien ya tuvo un exitoso paso por Independiente del Valle en Ecuador, ha reabierto la baraja de candidatos para asumir las riendas de Liga de Quito, un equipo que en los próximos meses enfrentará los octavos de final de la Copa Libertadores 2025 ante Botafogo.
Ante este panorama, la información de Acuña añade que "suenan nombres de estrategas colombianos, entre esos Luis Fernando Suárez". Esta mención ha tenido eco inmediato en los medios colombianos, donde se han hecho eco de la posibilidad de que un compatriota dirija a uno de los grandes de Ecuador.
En ESPN Colombia, los comentaristas analizaron la situación y reforzaron la idea de que Suárez es un serio candidato. "El colombiano Luis Fernando Suárez sería el apuntado para dirigir a Liga de Quito que en los próximos meses jugará los octavos de Libertadores", se comentó en el programa, haciendo hincapié en el próximo desafío internacional del club capitalino.
La trayectoria de Luis Fernando Suárez es conocida en el fútbol sudamericano y, particularmente, en Ecuador. El entrenador colombiano es "recordado por su paso por la selección de Ecuador en el mundial 2006". Bajo su dirección, la ‘Tri’ logró una histórica clasificación a los octavos de final de la Copa del Mundo de Alemania 2006, un hito que hasta ese momento representaba la mejor participación del combinado nacional en un Mundial.
Suárez también ha dirigido a otras selecciones, como Honduras y Costa Rica, llevándolas a la cita mundialista en 2014 y 2022, respectivamente. A nivel de clubes, ha tenido experiencias en Colombia y Perú, lo que le otorga un conocimiento amplio del fútbol sudamericano.
La situación actual de Liga de Quito, que busca un reemplazo para el banquillo, lo sitúa en una posición clave de cara a la segunda mitad del año y la disputa de la Copa Libertadores. La información de Nicolás Acuña y la reacción de ESPN Colombia ponen a Luis Fernando Suárez como una opción tangible para el puesto de director técnico en el equipo albo.
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025
08/06/2025