Por David Alomoto
Liga de Quito se alista para el regreso de la Copa Libertadores y caería como un balde de agua fría esta noticia, ya que según reportes de varios medios brasileños, Luis Zubeldía sería opción para tomar Botafogo luego de la salida de Renato Paiva. El Príncipe podría tomar el plantel para encarar los octavos de final del torneo Continental.
La posibilidad de que Luis Zubeldía asumiera la dirección técnica de Botafogo fue un tema que generó atención en la prensa brasileña, especialmente a finales de 2024 y principios de 2025, cuando el club carioca buscaba un nuevo timonel. Medios como El Futbolero Ecuador, citando reportes desde Brasil, indicaron que el nombre del estratega argentino, con un reciente y exitoso paso por Liga de Quito (campeón de la Copa Sudamericana 2023), se consolidaba como una de las opciones más serias para el banquillo del "Glorioso". Se le veía como un candidato fuerte, respaldado por su conocimiento del fútbol sudamericano y su experiencia en competiciones continentales.
Sin embargo, a pesar de los rumores y la prensa situándolo entre los candidatos, la concreción de Luis Zubeldía en Botafogo nunca se materializó. El argentino, en cambio, terminó asumiendo la dirección técnica del São Paulo FC en abril de 2025. Los medios brasileños, aunque lo mencionaron como una opción válida para Botafogo, eventualmente centraron su atención en los otros candidatos y en la confirmación de su llegada al Tricolor Paulista. Su "conocimiento de LDU" y su capacidad demostrada en Copa Sudamericana lo hacían un perfil atractivo para Botafogo, pero las negociaciones o las prioridades de ambos lados apuntaron en direcciones diferentes.
Luis Zubeldía dejó de ser el director técnico de São Paulo FC el 16 de junio de 2025, en una decisión que sorprendió a muchos, dado su reciente éxito con Liga de Quito. La principal razón de su salida fue una prolongada racha de malos resultados en el Campeonato Brasileño. A pesar de haber llegado con un cartel importante tras ganar la Copa Sudamericana y la LigaPro con LDU, el "Príncipe" no pudo replicar ese éxito en Brasil. Medios como El Diario y Primicias reportaron que la salida se produjo "de común acuerdo" tras una serie de partidos sin victorias, incluyendo derrotas recientes contra Bahía y Vasco da Gama. El propio técnico señaló que su renuncia era "lo mejor para el club" para permitirles encontrar un nuevo rumbo.
Durante su tiempo en São Paulo, Luis Zubeldía dirigió un total de 85 partidos (según algunos reportes, otros mencionan 82 o 87). En este período, su equipo registró 38 victorias, 27 empates y 20 derrotas. Si bien estos números no son catastróficos en términos absolutos (con una efectividad cercana al 50%), el contexto actual del Campeonato Brasileño era preocupante, ya que el equipo se encontraba en la décimo cuarta posición, más cerca de la zona de descenso que de los puestos de vanguardia. La presión de la hinchada, sumada a la falta de regularidad en la liga, llevó a la directiva y al cuerpo técnico a la conclusión de que un cambio era necesario antes del final de su contrato, que se extendía hasta finales de 2025.
Luis Zubeldía dejó una huella imborrable en Liga de Quito durante su última y exitosa etapa, que se extendió hasta finales de 2023. Sus números al mando del 'Rey de Copas' fueron impresionantes y por eso es tan extrañado por la hinchada alba. En su ciclo más reciente, que abarcó dos periodos (2014-2015 y 2022-2023), el "Príncipe" dirigió un total de 181 partidos. De estos, logró 97 victorias, 50 empates y solo 34 derrotas, lo que arroja una impresionante efectividad del 62%. Este porcentaje no solo habla de victorias, sino de un estilo de juego ofensivo y efectivo que lo llevó a conquistar títulos cruciales.
La razón principal por la que Luis Zubeldía es tan añorado en Liga de Quito va más allá de los números brutos; se debe a los títulos que levantó y la forma en que el equipo volvió a la élite bajo su mando. En 2023, condujo a LDU a la gloria al ganar la Copa Sudamericana, superando a Fortaleza en una emotiva final de penales. Además, en la misma temporada, se consagró campeón de la LigaPro, derrotando a Independiente del Valle en otra final vibrante. Estos dos títulos en un solo año, combinados con el subcampeonato de LigaPro en 2015, consolidaron a Zubeldía como uno de los entrenadores más exitosos en la historia reciente de Liga de Quito. Su partida, por ende, dejó un vacío significativo y una nostalgia por los logros y el fútbol que el equipo desplegaba bajo su dirección.
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025