Por Pablo Ordoñez
La vida después del fútbol profesional a menudo lleva a los deportistas por caminos inesperados. Este es el caso de Ringo Amaya, el exfutbolista colombiano que, tras colgar los botines, ha incursionado exitosamente en el mundo de la repostería saludable. En la actualidad, Amaya es el propietario de la Pastelería El Edén, un emprendimiento que se especializa en la elaboración de pasteles sin azúcar y sin gluten, atendiendo a una creciente demanda por opciones alimenticias más conscientes.
La Pastelería El Edén, ubicada en Cali, se ha distinguido por su propuesta de valor orientada a la salud y el bienestar. La especialización en productos sin azúcar y sin gluten la posiciona en un nicho de mercado específico, atrayendo a clientes con necesidades dietéticas particulares, como diabéticos, personas con celiaquía o aquellos que simplemente buscan reducir el consumo de estos componentes en su dieta diaria. La transición de Amaya del rigor del entrenamiento deportivo a la precisión de la pastelería saludable es un testimonio de su capacidad de adaptación y su visión empresarial.
Antes de su incursión en el mundo gastronómico, Ringo Amaya dejó su huella en el fútbol profesional, destacándose por su paso en el fútbol ecuatoriano con Barcelona Sporting Club. El mediocampista colombiano llegó al "Ídolo del Astillero" en la temporada de 1997, reforzando un equipo que buscaba consolidarse en el ámbito nacional y continental.
Durante su tiempo en Barcelona SC, Amaya se desempeñó como un volante de marca, conocido por su despliegue físico, su capacidad para recuperar balones y su entrega en cada partido. Su estilo de juego aguerrido y su compromiso en la mitad de la cancha lo hicieron un jugador valorado por el cuerpo técnico y la afición. Compartió vestuario con figuras icónicas del barcelonismo de esa época, contribuyendo a la dinámica del equipo.
La temporada de 1997 fue particularmente significativa para Barcelona SC. Con Ringo Amaya en sus filas, el equipo logró obtener el Campeonato Nacional de la Liga Pro, un título que representó una gran alegría para la hinchada 'torera'. Amaya fue parte fundamental de ese plantel campeón, aportando su experiencia y solidez en el mediocampo para la consecución del objetivo. Su participación fue clave en el equilibrio del equipo que se coronó campeón.
Tras su etapa en Barcelona SC, Ringo Amaya continuó su carrera en otros clubes, tanto en Colombia como en otros países, acumulando experiencia y consolidando su trayectoria como futbolista profesional antes de su retiro. Su paso por Guayaquil es recordado por los aficionados de Barcelona como el de un jugador que contribuyó al éxito del club en una de sus temporadas más memorables.
Hoy, la historia de Ringo Amaya es un ejemplo de reinvención post-fútbol. De la intensidad del mediocampo a la innovación de la repostería sin azúcar y sin gluten, su trayectoria actual con la Pastelería El Edén demuestra que las habilidades y la disciplina adquiridas en el deporte pueden ser transferibles a otros campos, permitiendo a los exdeportistas encontrar nuevas pasiones y éxitos fuera de las canchas.
16/07/2025
16/07/2025
16/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025
15/07/2025