Por David Alomoto
Isaac Álvarez habló en exclusiva con El Futbolero sobre los rumores que se estaría pagando 3 mil dólares a periodistas que acompañan a Liga de Quito a los viajes, ya sea locales o los internacionales. El máximo directivo albo negó rotundamente esta información, puntualizando que la economía del equipo albo no da como para tomar estas decisiones.
Según el portal especializado Transfermarkt, el costo actual de la plantilla de Liga de Quito para la temporada 2025 se estima en 21.50 millones de euros (aproximadamente 23.3 millones de dólares estadounidenses). Este valor total se distribuye entre los 26 jugadores que componen el plantel actual del equipo ecuatoriano. La edad media de la plantilla es de 27.5 años, lo que sugiere una mezcla de jugadores experimentados y jóvenes talentos.
Dentro de este valor total, destacan algunos jugadores individualmente por su cotización en el mercado. Según la misma fuente, el delantero centro Álex Arce es el jugador más valioso de la plantilla con un valor de mercado de 4.80 millones de euros. Otros jugadores importantes en términos de valor incluyen a Carlos Gruezo y Alexander Alvarado, ambos tasados en 1.50 millones de euros. Este valor total de la plantilla posiciona a Liga de Quito como uno de los equipos con mayor valor de mercado en la LigaPro de Ecuador para la temporada 2025.
Según el portal especializado Transfermarkt, el jugador más costoso de la plantilla de Liga de Quito para la temporada 2025 es el delantero centro paraguayo Álex Arce. Su valor de mercado actual se sitúa en 4.80 millones de euros (aproximadamente 5.2 millones de dólares estadounidenses). Esta valoración lo posiciona no solo como el jugador más valioso de Liga de Quito, sino también como uno de los futbolistas más costosos de toda la LigaPro de Ecuador.
La alta cotización de Álex Arce se debe a su destacada capacidad goleadora mostrada en la temporada 2024, donde se consagró como el máximo artillero del campeonato ecuatoriano. A pesar de un inicio de la temporada 2025 con menos goles anotados, su potencial y el interés que ha generado en otros clubes, incluso a nivel internacional como el América de México, mantienen su valor de mercado en un nivel elevado. Para Liga de Quito, Arce representa una pieza fundamental en su esquema ofensivo y su posible venta generaría un ingreso económico significativo para el club.
Para que Liga de Quito clasifique a los octavos de final de la Copa Libertadores 2025, considerando su posición actual en el Grupo C, donde se ubica en el tercer lugar con 8 puntos tras cinco partidos jugados, necesita principalmente obtener una victoria en su último partido de la fase de grupos contra Central Córdoba de Argentina, que actualmente lidera el grupo con 11 puntos. Este encuentro se disputará en el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, lo que representa una ventaja para el equipo ecuatoriano.
Sin embargo, una victoria simple podría no ser suficiente para asegurar la clasificación directa. Liga de Quito también debe estar atento al resultado del otro partido del grupo entre Flamengo y Deportivo Táchira. Si Liga de Quito gana su partido y Flamengo no logra vencer a Táchira, el equipo ecuatoriano clasificaría a los octavos de final. En caso de que Liga gane y Flamengo también lo haga, ambos equipos llegarían a 11 puntos, por lo que la diferencia de goles sería el factor determinante para definir el segundo clasificado del grupo, detrás de Central Córdoba. Actualmente, la diferencia de goles favorece ligeramente a Flamengo (+2) sobre Liga de Quito (+1). Por lo tanto, una victoria por un marcador abultado contra Central Córdoba sería ideal para Liga, asegurando su pase a la siguiente ronda sin depender del resultado del otro encuentro. Un empate o una derrota ante Central Córdoba eliminaría a Liga de Quito de la Copa Libertadores.
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025