Por David Alomoto
Emelec está haciendo algunos cambios para el segundo semestre de la temporada, donde quieren salir de zonas de descenso para llegar a ser protagonista de la mano de Jorge Célico. De acuerdo a información de Stéffano Dueñas, Joao Quiñónez no continuará en el equipo, luego de los constantes errores que tuvo y expulsiones.
El defensor ecuatoriano Joao Quiñónez, quien se perfila para salir de Emelec, tiene un costo de pase que, según la última revisión de Transfermarkt del 16 de diciembre de 2024, se sitúa en €150 mil euros (aproximadamente $160 mil dólares). Este valor de mercado refleja su actualidad en el fútbol ecuatoriano, donde, a pesar de haber renovado con Emelec hasta diciembre de 2025, ha tenido una participación irregular y ha estado involucrado en situaciones disciplinarias.
La salida de Joao Quiñónez de Emelec, a pesar de tener contrato vigente, se daría debido a diferencias con el cuerpo técnico y la búsqueda de minutos en otro equipo. Si bien el club "eléctrico" no obtendría una ganancia significativa por su pase, ya que su valor es relativamente bajo en comparación con otros jugadores, su salida permitiría liberar un cupo en la plantilla y aligerar la carga salarial. El futuro de Quiñónez en Emelec parece incierto, a pesar de la reciente renovación, lo que podría llevar a una transferencia o rescisión de contrato en los próximos meses.
Mientras se gestiona la salida de Joao Quiñónez de Emelec, el club "eléctrico" ha estado muy activo en el mercado de fichajes, presentando una serie de nuevas incorporaciones con miras a la segunda etapa de la LigaPro 2025. Tras superar las inhibiciones de la FIFA, Emelec pudo oficializar a varios jugadores en su evento "La Verdadera Explosión Azul" el 7 de junio de 2025. El fichaje más mediático es el del mediocampista peruano Christian Cueva, quien llega como una apuesta fuerte para la creación de juego en el equipo.
Además de Cueva, el "Bombillo" ha fortalecido diversas líneas del campo con la llegada de otros nombres importantes. Entre ellos, destacan el regreso de José Francisco Cevallos Jr. y la incorporación del joven delantero Justin Cuero, quien retorna al fútbol ecuatoriano desde Rusia. La lista de refuerzos se completa con defensas como Kevin Arroyo y Marco Cuero, volantes como Josué Palma y Sergio Quintero, el arquero Mario Valero, el lateral Luis Castillo, y el extremo Jean Carlos Quiñónez. Estas incorporaciones buscan darle al técnico Jorge Célico una plantilla más profunda y con mayores variantes tácticas para afrontar los desafíos de la segunda etapa del campeonato.
Mientras la atención se centra en la llegada de refuerzos como Christian Cueva, Emelec también ha gestionado la salida de varios jugadores de su plantilla. La inminente partida de Joao Quiñónez, quien pese a tener contrato hasta finales de 2025 no sería considerado por el cuerpo técnico, es un ejemplo de las reestructuraciones que se están realizando. Quiñónez, con un valor de mercado de €150 mil euros según Transfermarkt, se une a una lista de futbolistas que no continuarán en el "Bombillo" para el segundo semestre de la LigaPro.
Entre los jugadores que ya han dejado Emelec o se encuentran en proceso de salida, se destacan nombres como Andrés Ricaurte, quien finalizó su contrato y no renovó, y Jackson Rodríguez, quien también terminó su vínculo con el club. Otros futbolistas como Cristhian Valencia y Gianluca Espinoza también habrían sido descartados en la planificación del técnico Jorge Célico y no estuvieron presentes en la reciente "Explosión Azul" donde se presentaron los nuevos fichajes. Estas bajas buscan liberar espacio en la plantilla y aligerar la masa salarial, permitiendo la llegada de nuevas caras que se ajusten a las necesidades y al proyecto deportivo de Emelec.
12/06/2025
12/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025
11/06/2025