Por David Alomoto
Esteban Paz habló en entrevista con Fútbol Sin Cassette, luego de la derrota que tuvo Liga de Quito contra Barcelona SC en el estadio Rodrigo Paz Delgado, tras más de dos décadas, contó que bajó al camerino y vio a Luis Zubeldía cabizbajo junto con los jugadores en el camerino. Contrario a lo que pasó cuando estaba en BSC, el directivo le dijo que deben volverse más fuertes.
Esteban Paz, exdirigente de Liga de Quito y una de las figuras más influyentes en la historia reciente del club, compartió en una entrevista con el programa Fútbol Sin Cassete la profunda y amarga experiencia que vivió tras la derrota de LDU ante Barcelona SC en 2023. Aquel partido no fue uno cualquiera; marcó el fin del histórico invicto de Liga en Casa Blanca frente a su archirrival, un hecho que caló hondo en el sentir de la hinchada alba. "Perdimos en 2023 el famoso invicto, ahí sí no había nada que decir. Autogol de ‘Tin’ Angulo, perdemos y Barcelona se salvó", rememoró Paz, destacando la inesperada victoria del "Ídolo del Astillero" en una noche que parecía impensada para los albos.
Lo más frustrante para Paz no fue solo la derrota, sino la manera en que se dio. Con visible incredulidad, expresó: "No fue el mejor Barcelona el que nos ganó. De los mejores Barcelonas contra los peores Ligas, igual sacábamos ese partido. ¡Increíble!". Esta afirmación subraya la convicción de que, incluso en las peores condiciones para LDU o las mejores para BSC, la paternidad en su estadio era una constante que parecía inquebrantable, haciendo aún más doloroso el desenlace de ese encuentro.
El exdirigente también compartió el crudo ambiente que se vivió una vez terminado el partido. "Cuando perdemos ese partido, sentí que se me cayó el estadio encima", relató Paz, describiendo la magnitud de la conmoción. La tensión era tal que le pidió a su familia que se fueran de inmediato debido al "ambiente muy fuerte". Paz optó por quedarse solo en su suite, esperando que la gente se retirara, para luego bajar al vestuario. Allí se encontró con una escena desoladora: "me encontré con Zubeldía completamente descompuesto, el ambiente era como un velorio", una imagen que reflejaba la devastación en el plantel tras perder un hito tan significativo.
A pesar del dolor y la avalancha de críticas que recibió, Paz intentó ser un pilar de fortaleza para el equipo. "Revisaba mi celular y me llegaban insultos gruesos", confesó sobre la reacción de la hinchada. No obstante, su mensaje al entonces técnico, Luis Zubeldía, fue claro y motivador: "Lo único que pude decirle a Luis fue: ‘Esto se resuelve solo de una forma, haciéndonos más fuertes. Se acabó el invicto, qué lástima que nos tocó vivirlo ahora, pero de esto tenemos que salir más fuertes’". Esta reflexión buscaba transformar la derrota en un impulso para el futuro, marcando un punto de inflexión en la mentalidad del grupo.
Luis Zubeldía, en su primera etapa como director técnico de Barcelona SC en 2011, vivió un episodio que marcó su salida del club tras un enfrentamiento con la dirigencia. Tras un empate a dos goles contra Liga de Quito en el Estadio Monumental, un resultado que no satisfizo las expectativas del entonces presidente Antonio Noboa, Zubeldía fue duramente increpado. La cúpula dirigencial del club le recriminó el resultado en el propio camerino, una situación que el técnico argentino consideró una intromisión inaceptable en su trabajo y en el manejo del grupo.
Este altercado llevó a que Luis Zubeldía tomara la drástica decisión de renunciar a su cargo como entrenador de Barcelona SC. Apenas unas semanas después de asumir el puesto, el "Príncipe" dejó al equipo torero, aduciendo que no podía trabajar bajo esas condiciones. Este incidente resaltó su carácter firme y su postura inquebrantable ante la injerencia externa, un rasgo que ha mantenido a lo largo de su carrera y que lo llevó a no ceder ante la presión directiva, priorizando su autonomía y la autoridad sobre su cuerpo técnico y jugadores.
Luis Zubeldía ha tenido dos etapas muy significativas como director técnico de Liga de Quito, y en ambas dejó números que reflejan su estilo y evolución. En su primera etapa (2014-2015), dirigió un total de 96 partidos. Durante este período, logró 47 victorias, 29 empates y 20 derrotas, alcanzando un porcentaje de victorias cercano al 49%. Aunque no consiguió un título en ese ciclo, llevó al equipo a disputar el vicecampeonato de la LigaPro en 2015, mostrando una base sólida y un equipo competitivo.
Su segundo y más reciente ciclo con Liga de Quito (abril de 2022 a diciembre de 2023) fue notablemente exitoso y dejó una huella imborrable. En esta etapa, Zubeldía dirigió un total de 71 partidos, obteniendo 37 victorias, 23 empates y solo 11 derrotas. Esto se traduce en un impresionante rendimiento del 52.11% en victorias y un promedio de 2.00 puntos por partido. Lo más importante de este periodo fue la consecución de un histórico doblete en 2023: la Copa Sudamericana (el quinto título internacional de LDU) y la LigaPro Serie A, ambos ganados en finales emocionantes por penales, consolidando su legado como uno de los entrenadores más laureados en la historia reciente del club.
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025