Por David Alomoto
Barcelona SC está en serios problemas ya que las demandas han caído de la noche a la mañana. Hasta Javier Burrai ya presentó su reclamo oficial y, de acuerdo a los informes que se presentaron, le deben 152.500 dólares. Esta cifra solamente es una de las tantas que están en la lista y, de no pagar hasta el viernes, van a perder 3 puntos en la mesa.
El año 2025 ha comenzado con una serie de complicaciones financieras para Barcelona SC, que se ha visto afectado por la aparición de varias demandas ante la FIFA en cuestión de días. Una de las más recientes y significativas es la del exdefensa uruguayo Carlos Rodríguez, quien ganó una demanda por aproximadamente $200.000 dólares debido a sueldos impagos y el incumplimiento de su acuerdo de rescisión. Esta resolución, con intereses anuales, se suma a la ya existente y ganada demanda del delantero argentino Jonatan Bauman, también por una cifra cercana a los $200.000 dólares. Además, el club recibió otra demanda del exvolante Cristhian Ortiz, por más de $121.000 dólares.
Estas tres demandas, que suman cerca de $521.000 dólares en un corto período, agravan la ya compleja situación financiera del club, cuyo déficit general ha sido reportado en torno a los $54.1 millones de dólares. Barcelona SC tiene un plazo de 45 días para cancelar estos valores, y el incumplimiento de estos pagos podría acarrear sanciones severas por parte de la FIFA, incluyendo prohibiciones para inscribir jugadores en futuros mercados de pases. La acumulación de estas deudas en tan pocos días pone de manifiesto la necesidad urgente de una reestructuración económica en el "Ídolo del Astillero".
Barcelona SC arrastra una deuda total significativa que ha sido una preocupación constante y que ha fluctuado a lo largo del tiempo. Según los informes más recientes presentados en asambleas de socios en 2025, el déficit del club se sitúa en USD 54.1 millones. Este monto representa un incremento de aproximadamente 7.3 millones de dólares en el último año, ya que a finales de 2024 se había reportado un pasivo cercano a los 51.9 millones de dólares. Este aumento, incluso bajo la presidencia de Antonio Álvarez, genera inquietud entre los socios y la opinión pública.
Esta deuda millonaria abarca diversas obligaciones, incluyendo pagos a exjugadores y exentrenadores que han resultado en demandas ante la FIFA, así como otros compromisos financieros. La acumulación de estas deudas ha llevado al club a enfrentar sanciones, como las recientes prohibiciones de inscripción de jugadores por parte de la FIFA debido a casos como los de Carlos Rodríguez y Jonatan Bauman. La directiva ha reconocido la magnitud del desafío y ha expresado su compromiso de buscar estrategias para sanear las finanzas y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la institución.
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y la LigaPro tienen normativas claras que sancionan a los clubes por el incumplimiento de sus obligaciones económicas, siendo la resta de puntos una de las medidas más drásticas. Específicamente, si un club se atrasa en el pago de sueldos o deudas con jugadores, cuerpo técnico u otros clubes por un período de cuatro meses, la sanción establecida es la reducción de tres puntos en la tabla de posiciones. Esta normativa busca garantizar la estabilidad financiera y el cumplimiento de los compromisos dentro del fútbol ecuatoriano.
Esta regla no es exclusiva de la FEF, sino que se alinea con las directrices de la FIFA en cuanto a la protección de los derechos de los futbolistas y el fair play financiero. Clubes como Liga de Quito y Emelec han sido sancionados con la resta de tres puntos en el pasado reciente por no cumplir con estas obligaciones. La medida busca presionar a las directivas para que se pongan al día con sus deudas, y en caso de reincidencia o deudas prolongadas (cinco o seis meses), las sanciones pueden ser aún más severas, llegando incluso a la pérdida de la categoría en casos extremos.
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
07/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025