Liga Pro A

Hincha de Liga de Quito reveló por qué se dio la batalla campal ante los de Olmedo en el estadio de Riobamba

Hubieron golpes y hasta palos en el duelo de Copa Ecuador. Se reveló cómo ocurrió

Por David Alomoto

Liga de Quito / Foto: API
Liga de Quito / Foto: API

Hincha de Liga de Quito reveló en su red de X lo que ocurrió en la batalla campal que se dio contra aficionados de Olmedo en la Copa Ecuador, donde terminaron clasificando por medio de los penales. "Nosotros no comenzamos ABSOLUTAMENTE NADA, salimos a defender a la gente de LIGA que por la mala organización tuvo que pasar por la barra del Olmedo y comenzaron a pegar a gente común, hasta que llegamos nosotros. El resto es cuento, no aguantaron con 20 de nosotros", explicó.

La clasificación de Liga de Quito a los octavos de final de la Copa Ecuador, lograda a través de la tanda de penales contra Olmedo de Riobamba, se vio empañada por un lamentable incidente fuera de la cancha: una batalla campal entre aficionados de ambos equipos. Este tipo de sucesos, desafortunadamente, no son ajenos al fútbol ecuatoriano, y las versiones sobre el inicio de los altercados a menudo son contrapuestas.

En medio de la polémica, un hincha de Liga de Quito decidió usar su red social X para dar su testimonio sobre lo ocurrido. Su relato, desde la perspectiva de la barra alba, buscó aclarar la secuencia de los hechos y desmentir que fueran los iniciadores de la confrontación, añadiendo una nueva capa a la narrativa de los incidentes.

El aficionado de Liga fue categórico en su publicación al afirmar: "Nosotros no comenzamos ABSOLUTAMENTE NADA". Según su versión, la trifulca se desató debido a una "mala organización" que obligó a los seguidores de Liga de Quito a pasar por una zona cercana a la barra de Olmedo, lo que habría provocado el inicio de las agresiones.

El hincha detalló que los problemas comenzaron cuando los aficionados de Olmedo "comenzaron a pegar a gente común" de Liga, haciendo referencia a seguidores que no necesariamente eran parte de las barras organizadas. Fue en ese momento, según su versión, que los miembros de la barra de LDU intervinieron para defender a los agredidos, escalando la situación a una confrontación directa.

La parte final de su relato en X es una muestra de la euforia y la rivalidad: "El resto es cuento, no aguantaron con 20 de nosotros". Esta frase no solo minimiza la fuerza de la facción rival, sino que también glorifica la respuesta de su propio grupo, una retórica común en los enfrentamientos entre barras bravas, donde la percepción de superioridad es un elemento clave.

Si bien el testimonio del hincha de Liga de Quito ofrece una perspectiva de los eventos, es fundamental recordar que en este tipo de situaciones, las versiones suelen diferir considerablemente. Lo que es innegable es que el partido, más allá del resultado deportivo que clasificó a Liga por penales (5-3), se vio manchado por la violencia fuera del terreno de juego, un problema recurrente que sigue afectando la imagen del fútbol ecuatoriano.


Más noticias