Liga Pro A

Ilusionaron al pueblo amarillo con Arturo Vidal y Magallanes reveló si llegará a Barcelona SC

El periodista publicó en sus redes sociales que lo del chileno al Ídolo fue puro humo

Por David Alomoto

Barcelona SC-Arturo Vidal / Foto: Olé
Barcelona SC-Arturo Vidal / Foto: Olé

Arturo Vidal sonó para Barcelona SC, lo que pudo haber sido un fichaje de quilates luego de saber que están preparando una sorpresa en secreto. Según información de Arturo Magallanes, este rumor es puro humo propio de estas fechas que se abrió el mercado de pases. El Chileno tiene contrato en Colo-Colo y no piensa en terminarlo.

El costo del pase de Arturo Vidal en Colo-Colo, aunque finalmente no llegará a Barcelona SC

Arturo Vidal, el mediocampista chileno, regresó a Colo-Colo a principios de 2024 y, aunque generó una gran expectación, su valor de mercado se ha ajustado a su actual etapa de carrera. Según la última actualización de Transfermarkt de junio de 2025, el costo del pase de Arturo Vidal se sitúa en 300 mil euros (aproximadamente 322 mil dólares estadounidenses). Es importante destacar que Vidal llegó a Colo-Colo como agente libre, sin costo de transferencia directo, por lo que este valor refleja más una estimación de su ficha actual en el mercado que una cifra real de compraventa para el club chileno. Su impacto en el "Cacique" se mide más por su liderazgo, experiencia y el valor de marketing que por una posible futura venta.

A pesar de que el nombre de Arturo Vidal ha sonado en el pasado como un anhelo para la hinchada de Barcelona SC, y que incluso hubo rumores de un posible acercamiento a inicios de 2024, finalmente no llegará al club guayaquileño. La alta ficha salarial que percibe en Colo-Colo, que ronda los 120.000 a 125.000 dólares mensuales, y su contrato vigente con el equipo chileno, hacen que su incorporación sea inviable para la economía de Barcelona SC en la actualidad. Los esfuerzos del "Ídolo" están centrados en otros perfiles de refuerzos que se ajusten a su presupuesto y estrategia deportiva para la segunda etapa de la LigaPro 2025.

Los fichajes que podrían llegar a Barcelona SC, no está Arturo Vidal

Barcelona SC está activamente en la búsqueda de refuerzos para la segunda etapa de la LigaPro 2025 y para su participación en la Copa Libertadores, descartando nombres de alto perfil como Arturo Vidal por razones económicas. La directiva, junto al nuevo cuerpo técnico liderado por Ismael Rescalvo, está analizando opciones que se ajusten al presupuesto del club y a las necesidades deportivas del plantel. Entre los nombres que han sonado con fuerza y son considerados "posibilidades reales" para reforzar al 'Ídolo del Astillero' se encuentran Jonathan Perlaza y Michael Carcelén.

Jonathan Perlaza, extremo ecuatoriano, es un jugador que ya conoce el medio y que ha estado en el radar de Barcelona en varias ocasiones. Sin embargo, reportes del 25 de junio de 2025, indican que la negociación por Jonathan Perlaza se habría caído por completo, ya que el profesor Rescalvo estaría priorizando un volante mixto (un '8') antes que un extremo por fuera. En cuanto a Michael Carcelén, el mediocampista con pasado en Barcelona SC y en Aucas, sí se ha confirmado su regreso al club 'torero' para la temporada 2025. Carcelén llegó para reforzar el mediocampo y se espera que aporte solidez y dinámica al equipo, siendo una de las incorporaciones más recientes y esperadas por la hinchada.

Los mega nombres que en Barcelona SC ya se descartaron

Barcelona SC, como uno de los clubes más grandes de Ecuador, siempre genera expectativas sobre posibles fichajes rimbombantes. Sin embargo, para el segundo semestre de 2025, varios nombres de alto perfil que suelen sonar en el ámbito sudamericano han sido prácticamente descartados por la directiva 'torera' debido a su elevado costo y la complejidad de sus contratos. Figuras como Arturo Vidal, aunque siempre un anhelo de la hinchada, tienen salarios mensuales que superan los 120.000 dólares en Colo-Colo, un monto inalcanzable para el presupuesto actual del club ecuatoriano. Su valor de mercado en Transfermarkt es de 300 mil euros, pero el factor salarial es la principal barrera.

De igual manera, mediocampistas creativos de la talla de Lorenzo Faravelli, Juan Fernando Quintero y Nicolás de la Cruz también están muy lejos de las posibilidades económicas de Barcelona SC. Faravelli, figura en Cruz Azul, tiene un valor de pase de 2.5 millones de euros y percibe un salario anual superior a los 2 millones de dólares. Juanfer Quintero, ahora en América de Cali tras su paso por Racing, mantiene un valor de 2 millones de euros. El caso más claro es el de Nicolás de la Cruz, cuyo pase en Flamengo asciende a 18 millones de euros y su salario anual supera los 2.2 millones de euros. Estos "mega nombres", aunque atractivos en lo deportivo, representan una inversión que excede por mucho la realidad financiera del fútbol ecuatoriano.


Más noticias