Por David Alomoto
Jorge Célico fue molesto a conferencia de prensa y dijo que a sus jugadores les da miedo ganar, además que los culpó del resultado porque se metieron atrás "porque les dio la gana", tras el empate contra la Católica. Los jugadores en el camerino, de acuerdo a información de Gabriel Solorzano, reaccionaron de manera autocrítica y aceptaron las palabras de su DT.
El director técnico de Emelec, Jorge Célico, no ocultó su frustración y descontento tras el empate 2-2 de su equipo ante Universidad Católica, en un partido disputado el 23 de junio de 2025. Las palabras del estratega argentino fueron duras y autocríticas, reflejando la insatisfacción con el rendimiento del equipo, especialmente después de haber estado en ventaja. "Siento mucha bronca por el resultado. No me voy conforme con nada de lo que hicimos hoy, más allá de los dos goles", sentenció Célico en la rueda de prensa post-partido, dejando claro que el resultado no reflejaba la ambición del equipo ni lo trabajado en la semana. Su fastidio era evidente, apuntando a errores que impidieron cerrar el encuentro.
Célico enfatizó la necesidad de una profunda autoevaluación y un cambio de actitud en el plantel. "Tenemos que mejorar mucho, esto no es lo que queremos ver de Emelec. Hay que ser más contundentes, más agresivos y tener más personalidad", añadió el técnico, visiblemente molesto por la falta de solidez para mantener la ventaja. Estas declaraciones resaltan la presión bajo la que se encuentra el cuerpo técnico y la plantilla, y la urgencia de corregir falencias de cara a la segunda etapa de la LigaPro. El mensaje de Célico fue un llamado de atención directo a sus jugadores, exigiendo una reacción inmediata y un mayor compromiso para alcanzar los objetivos del club.
La continuidad de Jorge Célico al frente de Emelec ha sido un tema de intensa especulación y debate, especialmente tras el empate 1-1 ante Universidad Católica el 25 de junio de 2025. Aunque el resultado, obtenido con un gol agónico de la Católica teniendo dos jugadores menos de su lado, dejó un sabor amargo, la directiva del 'Bombillo' ha optado, al menos por ahora, por mantener al estratega argentino en su cargo. De hecho, días antes, el 22 de junio, el club había emitido un comunicado oficial confirmando que el cuerpo técnico de Célico seguiría dirigiendo al equipo. Esta ratificación se dio a pesar de la presión por los resultados irregulares y el descontento de parte de la hinchada.
Sin embargo, esta decisión no significa una garantía total de estabilidad a largo plazo. La directiva ha expresado su respaldo, pero también ha dejado claro que la continuidad de Célico estará fuertemente ligada al rendimiento del equipo en los próximos partidos. El presidente del club, Jorge Guzmán, ha manifestado que "no podemos permitir seguir en lugares de descenso" y que, si bien se ha respaldado a Célico tras una inversión considerable en nuevos jugadores, "no se puede seguir todo igual". Esto sugiere que, aunque no se descartan cambios en el futuro cercano si los resultados no mejoran, por ahora, el objetivo es dar un voto de confianza y buscar una reacción inmediata del equipo.
Desde que Jorge Célico asumió las riendas de Emelec, los números de su gestión han sido consistentemente pobres, generando preocupación en la hinchada y presión sobre la directiva. A pesar de haber llegado con la esperanza de revertir una situación adversa, el 'Bombillo' no ha logrado despegar bajo su dirección. En los 18 partidos dirigidos en la LigaPro entre el final de la temporada 2024 y lo que va de 2025, Célico registra apenas 5 victorias, 6 empates y 7 derrotas. Esto se traduce en una efectividad por debajo del 40%, números inaceptables para un equipo que aspira a pelear por el título.
La preocupación no solo radica en la falta de victorias, sino también en el rendimiento general del equipo. Bajo el mando de Célico, Emelec ha mostrado irregularidad, falta de solidez defensiva y poca contundencia en ataque, lo que se refleja en un promedio bajo de goles anotados y una facilidad para concederlos. La reciente racha, que incluye empates agónicos y derrotas frente a rivales que no deberían representar una amenaza, ha evidenciado la dificultad del equipo para consolidar un estilo de juego y obtener resultados positivos de manera consistente. Estos pobres números son la principal razón por la que su continuidad ha estado en constante tela de juicio, a pesar del respaldo de la directiva por ahora.
15/07/2025
15/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025