Por David Alomoto
Barcelona SC pasó de los festejos a la amargura y ahora los hinchas en las redes sociales están reclamando por tres jugadores que no han demostrado tener el nivel suficiente como para ser parte del plantel. Se tratan de Aníbal Chalá, Janner Corozo Y Joaquín Valiente. Se verá si cambian de actitud y demuestran mejor fútbol, caso contrario mejor les buscarían reemplazo.
Según reportes de la prensa ecuatoriana, Barcelona SC tiene la firme intención de ejercer la opción de compra por el pase del mediocampista uruguayo Joaquín Valiente, quien llegó al club a inicios de 2025 a préstamo desde Defensor Sporting de su país. El valor de esta opción de compra se habría fijado en una cifra cercana a los 500 mil dólares estadounidenses.
Sin embargo, el valor de mercado actual de Joaquín Valiente, según el portal especializado Transfermarkt con fecha de abril de 2025, se sitúa en 2.2 millones de euros, lo que al tipo de cambio actual supera los 2.3 millones de dólares estadounidenses. Esta diferencia entre el costo de la opción de compra y su valor de mercado actual podría representar una oportunidad económica significativa para Barcelona SC si finalmente decide adquirir su pase de forma definitiva.
La notable diferencia en la velocidad y explosividad de Aníbal Chalá entre su etapa en Emelec y su presente en Barcelona SC ha generado diversas interpretaciones. Una teoría que ha ganado fuerza entre los aficionados y analistas sugiere que su aparente relajación en el rendimiento físico podría deberse a la falta de una competencia directa y sólida por el puesto de lateral izquierdo en el equipo "torero". Sabiendo que, en principio, cuenta con la titularidad asegurada, Chalá podría haber disminuido la intensidad en su preparación y en los partidos, lo que se traduciría en una menor capacidad para desplegar esa velocidad que lo caracterizaba en su anterior club.
Esta percepción se alimenta de la idea de que la ausencia de un jugador que le dispute seriamente el puesto en la banda izquierda podría haber generado una zona de confort para Chalá. Sin la presión constante de tener que esforzarse al máximo para mantener su lugar en el once inicial, es posible que el jugador haya experimentado una disminución en su nivel de exigencia física. Esta situación, sumada a la confianza que el cuerpo técnico podría haber depositado en él como titular fijo, podría explicar por qué esa "saeta" que deslumbró en Emelec no se estaría viendo con la misma frecuencia en su desempeño actual con Barcelona SC.
La trayectoria reciente de Janner Corozo en Barcelona SC ha mostrado una irregularidad que algunos atribuyen a la presión de consolidarse como un jugador de alto nivel tras sus convocatorias a la Selección Ecuatoriana. La exigencia de mantenerse en el radar de la "Tri" y cumplir con las expectativas tanto en el ámbito nacional como internacional podría haber generado una carga mental y física que afectó su rendimiento en el club "torero". La necesidad constante de demostrar su valía para seguir siendo considerado en la selección pudo haberle jugado una mala pasada, traduciéndose en inconsistencia en sus actuaciones con Barcelona SC.
Esta presión por mantenerse en la élite del fútbol ecuatoriano y aspirar a futuras convocatorias a la selección podría haber afectado la confianza y la frescura en el juego de Corozo. La sobreexigencia mental de tener que rendir constantemente para no perder su lugar en la "Tri" podría haber generado ansiedad o estrés, impactando negativamente en su desempeño con Barcelona SC. En lugar de jugar con la soltura y el desparpajo que lo caracterizaron en momentos anteriores, la sombra de la exigencia por mantenerse en la órbita de la selección podría haber limitado su potencial en el equipo amarillo.
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
21/05/2025
20/05/2025
20/05/2025
20/05/2025
20/05/2025
20/05/2025
20/05/2025