Por Pablo Ordoñez
La llegada de Tiago Nunes a la dirección técnica de Liga Deportiva Universitaria de Quito ha generado diversas reacciones y comentarios en el ámbito futbolístico. Uno de los puntos destacados por la directiva del cuadro albo es el rol que tendrá el entrenador brasileño en la conformación del plantel. Eduardo Álvarez, directivo de Liga de Quito, ha manifestado públicamente que las futuras contrataciones del club contarán con el aval del nuevo estratega.
Esta declaración de Álvarez resalta un aspecto clave en la gestión deportiva del equipo, donde el entrenador tendrá voz y voto en la selección de los refuerzos que se integren al proyecto. La postura del directivo de Liga de Quito sugiere un modelo de trabajo en el que la visión del cuerpo técnico es fundamental para la incorporación de jugadores, buscando que los nuevos elementos se ajusten a la filosofía de juego y a las necesidades específicas del equipo.
Este enfoque de Liga de Quito ha sido contrastado por medios internacionales. El diario chileno "En Cancha" comentó sobre esta situación, haciendo una comparativa con la anterior etapa de Tiago Nunes. Según el medio chileno, en su paso por la Universidad Católica de Chile, el entrenador brasileño no habría contado con la misma posibilidad de avalar las contrataciones. Esta observación subraya una diferencia en la política de fichajes entre los clubes, donde aparentemente en la Universidad Católica, el margen de decisión del técnico en la llegada de jugadores era limitado en comparación con lo que se proyecta en Liga de Quito.
La llegada de Tiago Nunes a la "U" de Chile, donde dirigió hasta hace poco, se dio en un contexto diferente. Si bien en la Universidad Católica logró resultados en algunos tramos de la temporada, la gestión de la plantilla y la toma de decisiones en el mercado de pases habrían seguido un esquema distinto al que se ha planteado en su arribo a Liga de Quito.
La posibilidad de que Tiago Nunes tenga una participación activa en la elección de los refuerzos en Liga de Quito es un elemento que podría influir en la construcción de un equipo más acorde a su estilo y visión. Este modelo de trabajo, donde el entrenador es un actor principal en las decisiones de la conformación del plantel, es una práctica común en el fútbol moderno y busca alinear los objetivos deportivos con las capacidades de los jugadores disponibles.
El directivo Eduardo Álvarez no detalló los nombres específicos de los jugadores que Liga de Quito buscará, pero su comentario establece el marco bajo el cual se realizarán las futuras incorporaciones, con el aval del entrenador brasileño Tiago Nunes como un factor determinante.
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025
12/06/2025