Liga Pro A

Gracias a Barcelona SC ahora en Perú minimizaron al fútbol ecuatoriano

Así minimizaron a el fútbol ecuatoriano en Perú por ganarle a Barcelona SC

Por Pablo Ordoñez

Barcelona SC vs Universitario
Barcelona SC vs Universitario

Un resultado inesperado sacudió la noche de Copa Libertadores: Universitario de Deportes de Perú se impuso a Barcelona SC con un marcador de 1-0, dejando al cuadro ecuatoriano con un sabor amargo en su visita al Estadio Monumental de Lima. La derrota no solo significó la pérdida de tres puntos valiosos en el Grupo, sino que también desató una ola de comentarios y análisis, especialmente al otro lado de la frontera.

El programa deportivo "Fútbol en América" de Movistar+ Perú fue el epicentro de una polémica declaración tras el encuentro. Uno de sus panelistas, con un tono que algunos catalogaron de provocador, sentenció: "Bien por Universitario, le sacó seis puntos al líder del fútbol ecuatoriano y eso habla un poco de que al final no están lejos en nivel, se les puede ganar como siempre en la historia". Esta afirmación, que rápidamente se viralizó en redes sociales, generó una encendida discusión entre aficionados ecuatorianos y peruanos.

Si bien es cierto que Barcelona SC llegaba al encuentro como líder de la Liga Pro ecuatoriana, el contexto de la Copa Libertadores siempre presenta desafíos diferentes. Los equipos se enfrentan a estilos de juego diversos y la intensidad competitiva se eleva considerablemente. Universitario, por su parte, llegaba con la necesidad de sumar puntos tras un inicio complicado en el torneo continental, y supo aprovechar la localía y, quizás, un planteamiento táctico que incomodó al conjunto amarillo.

La derrota de Barcelona no debe interpretarse como un desplome del fútbol ecuatoriano en general. Liga de Quito, por ejemplo, ha demostrado en recientes participaciones internacionales su capacidad para competir a un alto nivel. Emelec, aunque también con altibajos, posee una rica historia copera y siempre es un rival de cuidado. Además, los talentos ecuatorianos que militan en ligas extranjeras continúan creciendo y demostrando su valía, lo que nutre constantemente a la selección nacional.

Sin embargo, la declaración en el programa peruano sí pone sobre la mesa un debate importante: la consistencia del nivel competitivo en el fútbol ecuatoriano a nivel de clubes en torneos internacionales. Si bien existen momentos de brillantez y clasificaciones históricas, la regularidad en fases avanzadas de la Libertadores y Sudamericana ha sido esquiva en los últimos años.

La afirmación de que se puede ganar "como siempre en la historia" resulta simplista y obvia el progreso que el fútbol ecuatoriano ha experimentado, especialmente en cuanto a la formación de jugadores y la profesionalización de sus ligas. No obstante, la derrota de un equipo que llegaba como líder de su torneo local ante un rival peruano en Libertadores inevitablemente genera dudas y comparaciones.

Ahora, Barcelona SC deberá analizar los errores cometidos y enfocarse en los próximos encuentros tanto en la Liga Pro como en la Copa Libertadores. Para el fútbol ecuatoriano en general, este resultado adverso debe servir como un llamado a la reflexión sobre la necesidad de seguir elevando el nivel competitivo y la preparación de sus equipos para afrontar los desafíos internacionales. La historia, como bien se dijo en el programa peruano, se sigue escribiendo, y los clubes ecuatorianos tienen la oportunidad de demostrar en el futuro que el presente es mucho más competitivo de lo que algunos quieren hacer creer.


Más noticias