Liga Pro A

Le ganaron al PSG, despidieron a Paiva y ahora el entrenador que conoce a LDU y sería el As bajo la manga de Botafogo

El entrenador que conoce a Liga de Quito y ahora llegaría a Botofogo

Por Pablo Ordoñez

Renato Paiva entrenador
Renato Paiva entrenador

El Botafogo, uno de los clubes más tradicionales de Brasil, ha confirmado oficialmente la salida de su director técnico, Renato Paiva. La decisión, que se ha dado a conocer en las últimas horas, ha desatado una serie de especulaciones y rumores en torno al posible sucesor en el banquillo del 'Glorioso'. Entre los nombres que resuenan con fuerza en el ámbito futbolístico brasileño, uno en particular ha captado la atención: el de Luis Zubeldía, estratega argentino con un reciente y muy exitoso paso por Liga Deportiva Universitaria de Quito.

La noticia de la partida de Paiva, aunque no del todo sorpresiva dadas las recientes fluctuaciones en el rendimiento del equipo, ha abierto un abanico de posibilidades para la directiva del Botafogo, que busca un perfil que pueda encauzar al equipo y consolidarlo en sus objetivos. Es en este contexto que el nombre de Zubeldía ha comenzado a sonar con insistencia en los medios brasileños como una de las opciones más viables y atractivas.

La razón principal detrás de la postulación de Luis Zubeldía se fundamenta en su reciente y brillante gestión al frente de Liga de Quito. El 'Príncipe', como se le conoce en el mundo del fútbol, dejó una huella imborrable en el conjunto ecuatoriano, culminando su proceso con la consecución de la Copa Sudamericana 2023 y el título de la Liga Pro Ecuador 2023. Estos logros no solo representaron la vuelta de Liga de Quito a los primeros planos continentales y nacionales, sino que también solidificaron la reputación de Zubeldía como un técnico capaz de construir equipos competitivos y ganadores.

Durante su período en Liga de Quito, Zubeldía implementó un estilo de juego que combinaba solidez defensiva con transiciones rápidas y efectivas. Bajo su mando, el equipo demostró una gran capacidad para competir en diferentes escenarios, tanto en el ámbito local como internacional. Su habilidad para gestionar el vestuario y potenciar el rendimiento individual de los jugadores fue un factor clave en los éxitos alcanzados. La campaña en la Copa Sudamericana, en particular, fue un ejemplo de resiliencia y estrategia, superando fases complejas y rivales de peso hasta alzar el trofeo continental.

La experiencia de Zubeldía en Ecuador no fue su única carta de presentación. Previamente, el técnico argentino había dirigido a varios clubes en Sudamérica, incluyendo Lanús, Racing, Santos Laguna y Cerro Porteño, entre otros, acumulando un amplio recorrido y conocimiento del fútbol de la región. Sin embargo, su más reciente y resonante éxito con Liga de Quito es lo que lo ha puesto en la órbita de un club brasileño de la magnitud de Botafogo.

Los rumores desde Brasil sugieren que la directiva del Botafogo valora no solo los títulos obtenidos por Zubeldía, sino también su metodología de trabajo y su capacidad para desarrollar un proyecto a largo plazo. La búsqueda de un entrenador que ofrezca estabilidad y un plan de juego definido parece ser una prioridad para el equipo carioca.

Mientras el Botafogo inicia la búsqueda formal de su nuevo timonel, el nombre de Luis Zubeldía se consolida como una de las opciones más serias, respaldado por su exitoso paso por Liga de Quito, que lo ha proyectado a la primera línea de consideración en el mercado de entrenadores sudamericanos.


Más noticias