Por David Alomoto
Segundo Castillo se fue de Barcelona SC y, tal parece, no aceptó el puesto de asistente técnico de Ismael Rescalvo porque ya llegó con su hermano Juan. El Mortero también sonó como una opción para dirigir a Pachuca en México pero está lejos del fútbol por ahora, ya que es imagen de una prestigiosa marca de ropa. "Cuando tienes estilo, se nota", es la frase que lo acompaña.
Tras su reciente salida de Barcelona SC, el nombre de Segundo Castillo ha comenzado a sonar con fuerza en la prensa mexicana como un posible candidato para la dirección técnica de Pachuca. Medios como Fútbol Total MX y reportes replicados por El Universo, han destacado que el "Mortero" es una opción para reemplazar a Jaime Lozano (quien, en el contexto de la noticia, aún no había tenido un paso definitivo con el equipo tras el Mundial de Clubes). El principal argumento que maneja la prensa azteca es el pasado de Castillo como jugador de los Tuzos entre 2011 y 2012, donde dejó un buen recuerdo. Esta conexión con la institución lo posiciona naturalmente como un candidato para el banquillo, a pesar de estar dando sus primeros pasos como entrenador principal.
La prensa mexicana enfatiza que la ventaja de Castillo es doble: su conocimiento del fútbol mexicano como exjugador y su roce internacional que le otorga su trayectoria como futbolista y sus incipientes experiencias como DT. Se subraya que Pachuca busca un perfil que entienda la Liga MX y sea capaz de gestionar vestuarios, características que, según los análisis, el ecuatoriano podría cumplir. Aunque los reportes aclaran que, al momento de surgir el rumor, no había un contacto formal ni acercamientos concretos, su condición de agente libre tras dejar Barcelona SC y su pasado en la "Bella Airosa" lo convierten en una opción atractiva y recurrente en las especulaciones periodísticas del país azteca.
Segundo Castillo tuvo una etapa como director técnico de Barcelona SC, y su remuneración en el club ha sido tema de debate y reportes en la prensa deportiva ecuatoriana. Inicialmente, cuando asumió como entrenador interino del 'Ídolo del Astillero', se reportó que percibía un monto mensual de alrededor de $5,000 dólares estadounidenses. Sin embargo, una vez que fue ratificado y negoció un contrato como estratega principal, la cifra se incrementó. Las negociaciones fueron intensas, ya que Castillo aspiraba a un salario de $20,000 mensuales (incluyendo a su cuerpo técnico), pero la directiva de Barcelona SC ofrecía inicialmente $10,000.
Finalmente, tras varias conversaciones, ambas partes llegaron a un acuerdo. Según diversos medios como El Futbolero y Expreso, Segundo Castillo acordó un salario de $18,000 dólares mensuales para dirigir a Barcelona SC, especialmente en el contexto del año del centenario del club. Esta cifra, aunque inferior a sus pretensiones iniciales, lo posicionó como un entrenador con una remuneración competitiva dentro del fútbol ecuatoriano, reflejando tanto su experiencia como exfutbolista de élite y el valor que la directiva le otorgaba para el proyecto deportivo del equipo.
La gestión de Segundo Castillo como director técnico de Barcelona SC, especialmente en su última etapa, ha dejado números que, si bien tuvieron destellos, no lograron la consistencia necesaria para mantenerlo en el cargo. En su ciclo oficial más reciente en 2025, Castillo dirigió un total de 26 partidos entre LigaPro y Copa Libertadores. En estos encuentros, el "Mortero" registró 12 victorias, 4 empates y 10 derrotas, lo que arroja una efectividad del 51.28%. Aunque se logró una ofensiva efectiva con 31 goles a favor, el equipo también recibió 30 goles en contra, reflejando cierta vulnerabilidad defensiva que fue criticada.
A pesar de haber terminado la primera etapa de la LigaPro en segundo lugar con 29 puntos, la eliminación temprana en la Copa Libertadores, con apenas 4 puntos de 18 posibles en la fase de grupos, y una racha final de cuatro derrotas y un empate en el torneo local, fueron factores decisivos para su salida. En la temporada 2025, su efectividad en LigaPro fue del 56.25% (9 victorias, 2 empates y 5 derrotas en 16 partidos), mientras que en Copa Libertadores fue del 36.67% (3 victorias, 2 empates y 5 derrotas en 10 partidos). Estos números, con un porcentaje de victorias del 53.8% en toda su gestión, no fueron suficientes para convencer a la directiva de la continuidad de Castillo en el banquillo.
15/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025