Liga Pro A

Les tocaba hipotecar Casa Blanca, Liga de Quito quiso a Juan Fernando Quintero y mira lo que cobra

El cuadro albo buscó el fichaje del colombiano pero su salario está por los 200 mil dólares anuales

Por David Alomoto

Liga de Quito-Juan Fernando Quintero / Foto: Récord
Liga de Quito-Juan Fernando Quintero / Foto: Récord

Juan Fernando Quintero fue del interés de Liga de Quito, sin embargo el tema económico lo alejó totalmente. Según información de Récord, el sueldo que llegó a tener en el América de Cali es de $950 millones de pesos colombianos ($238,640.70 dólares estadounidenses). El cuadro albo prefirió detener los acercamientos por el tema económico.

El costo del pase de Juan Fernando Quintero actualmente

El costo del pase de Juan Fernando Quintero ha sido un tema recurrente en el mercado de fichajes, especialmente con sus recientes movimientos. Según el portal especializado Transfermarkt, su valor de mercado actual, con la última revisión del 20 de junio de 2025, se sitúa en 2 millones de euros. Sin embargo, es importante destacar que el valor de mercado es una estimación y puede variar según las negociaciones y el interés de los clubes. Por ejemplo, en enero de 2025, el América de Cali adquirió el 100% de los derechos deportivos de Quintero por una suma cercana a los 2.5 millones de dólares a Racing Club.

Más allá de las cifras de mercado, el costo real de un pase puede implicar otros factores como el salario del jugador, bonos por rendimiento y acuerdos con patrocinadores, como se vio en su llegada al América. Racing, su club anterior, llegó a tasar al volante colombiano en cinco millones de dólares ante un posible interés en el mercado de noviembre de 2024, lo que demuestra que su valor percibido puede ser superior a la estimación de Transfermarkt, especialmente si se encuentra en un buen momento deportivo y con contrato vigente. Estas cifras evidencian la magnitud de la inversión que los clubes están dispuestos a realizar por un jugador de su calidad y trayectoria.

La trayectoria laureada que ha tenido Juan Fernando Quintero en el fútbol

Juan Fernando Quintero ha forjado una trayectoria notable en el fútbol, marcada por momentos de brillantez y títulos importantes tanto a nivel de clubes como con la selección colombiana. Sus inicios en Envigado y Atlético Nacional en Colombia le sirvieron de trampolín para dar el salto a Europa con el Pescara de Italia y posteriormente con el FC Porto de Portugal, donde conquistó la Supercopa de Portugal en 2014. Sin embargo, fue en River Plate de Argentina donde alcanzó la cima de su carrera, convirtiéndose en una pieza fundamental para la obtención de la Copa Libertadores en 2018, recordado especialmente por su gol crucial en la final ante Boca Juniors. A este logro se suman otros títulos con River, como la Copa Argentina (2019) y la Supercopa Argentina (2018). Su talento ha sido reconocido en múltiples ocasiones, destacando por su visión de juego, habilidad con el balón y capacidad para definir partidos clave.

Además de su éxito en clubes, Quintero ha sido un jugador importante para la Selección Colombia. Fue campeón y mejor jugador del Sudamericano Sub-20 en 2013, y ha representado a su país en dos Copas Mundiales de la FIFA (Brasil 2014 y Rusia 2018), dejando su sello con goles memorables en ambas ediciones. Su capacidad para brillar en escenarios de alta presión lo ha consolidado como uno de los futbolistas colombianos más laureados de su generación. Recientemente, con Racing Club de Argentina, sumó otro título internacional a su palmarés al conquistar la Copa Sudamericana en la temporada 2023/2024, demostrando su vigencia y liderazgo en el fútbol continental.

Lo que dijo la prensa colombiana sobre el futuro de Juan Fernando Quintero en el fútbol

La prensa colombiana ha estado en ebullición con el futuro de Juan Fernando Quintero, especialmente tras su salida del América de Cali. Los medios han reportado con detalle la confirmación del propio jugador sobre su no continuidad en el club vallecaucano, desmintiendo incluso las declaraciones de la presidenta Marcela Gómez sobre una supuesta "conversación pendiente". Quintero ha sido enfático en aclarar que recibió una llamada del América informándole que "no podían contar" con él por "la situación" económica del club, y ha expresado su extrañeza por las declaraciones posteriores de la dirigencia. Esta situación ha generado un intenso debate en los programas deportivos y columnas de opinión sobre la gestión del club y la viabilidad de contratos de alto perfil en la Liga BetPlay.

Asimismo, la prensa colombiana ha especulado sobre los posibles destinos de Quintero, mencionando el interés de clubes en Brasil, Argentina y el Medio Oriente. Aunque se ha hablado mucho de un posible regreso a Junior de Barranquilla, el jugador ha manifestado que no tiene esa opción "en el radar" por el momento. La incertidumbre persiste, y los periodistas deportivos colombianos están a la expectativa de la próxima decisión del talentoso volante, analizando las implicaciones económicas y deportivas de cada posible movimiento, y preguntándose si Quintero seguirá su carrera en el fútbol colombiano o buscará nuevos horizontes internacionales.


Más noticias