Por David Alomoto
Liga de Quito trajo como reemplazo a Jeison Medina mientras que Alex Arce se fue para Independiente Rivadavia. Los hinchas pedían el regreso de un delantero probado como Luis Amarilla, por ejemplo. El Totín, según mencionaron, era muy costoso pero lo fue para Cerro Porteño, que lo oficializó como nuevo refuerzo para lo que serán los octavos de final de Copa Libertadores.
La etapa de Luis Amarilla en Liga de Quito, durante la temporada 2021, puede considerarse como un período en el que el delantero paraguayo dejó una buena impresión, aunque fue relativamente corta. Amarilla llegó al club "albo" en enero de 2021 en calidad de cedido, con el objetivo de ser el referente en el ataque tras la salida de Rodrigo Aguirre. A pesar de haber llegado con una lesión de tobillo que le impidió debutar de inmediato, una vez recuperado, se afianzó en la delantera. Sus números en la LigaPro Serie A fueron de 9 goles y 2 asistencias en 19 partidos, lo que lo convirtió en uno de los goleadores del torneo.
Además de su rendimiento en el campeonato local, Amarilla también tuvo participación en torneos internacionales. Anotó 3 goles en 6 partidos de Copa Libertadores y 1 gol en 4 partidos de Copa Sudamericana, demostrando su capacidad para marcar en todas las competiciones. En total, el paraguayo disputó 31 partidos con la camiseta de Liga de Quito, registrando 15 goles y 3 asistencias. A pesar de su buen desempeño y el deseo de Liga de retenerlo, el club no pudo hacer uso de la opción de compra de 2 millones de dólares por el 50% de su pase, lo que marcó su salida al finalizar la cesión y su retorno a Vélez Sarsfield.
La etapa de Luis Amarilla en Liga de Quito en 2021 fue exitosa en lo deportivo, pero su continuidad se vio truncada por el alto costo de su pase. En aquel entonces, Liga contaba con una opción de compra por el 50% de sus derechos deportivos, tasada en 2 millones de dólares. A pesar del buen rendimiento del delantero paraguayo, que marcó 15 goles en 31 partidos, el club "albo" no pudo hacer frente a esa cifra, lo que impidió que Amarilla se quedara de forma permanente en la institución tras finalizar su cesión desde Vélez Sarsfield.
Hoy en día, el valor de mercado de Luis Amarilla, que actualmente juega en Mazatlán FC de México, se ha mantenido en una cifra similar a la que Liga no pudo pagar. Según Transfermarkt, su cotización actual es de 1.80 millones de euros (aproximadamente 1.93 millones de dólares), con la última actualización de mayo de 2025. Aunque esta cifra es ligeramente menor al precio de su opción de compra original, sigue siendo un monto significativo para el fútbol ecuatoriano, y confirma que, pese al interés de la hinchada por su regreso, su incorporación requeriría una inversión considerable por parte de Liga de Quito.
La reciente oficialización de Luis Amarilla como nuevo delantero de Cerro Porteño trae consigo una importante mejora salarial para el atacante paraguayo. Aunque las cifras exactas no siempre son públicas, es común que los clubes de mayor envergadura en Paraguay, como Cerro Porteño, ofrezcan salarios competitivos para atraer a jugadores de la calidad de Amarilla. Se estima que en su anterior etapa en Liga de Quito en 2021, Amarilla ganaba alrededor de 25 mil dólares mensuales. En ligas como la paraguaya, los salarios de jugadores destacados pueden variar considerablemente, pero un delantero de su trayectoria y valor de mercado (cercano a los 1.80 millones de euros según Transfermarkt) podría aspirar a un salario significativamente mayor.
Es probable que el contrato de Luis Amarilla con Cerro Porteño implique un sueldo que supere lo que percibía en Ecuador, considerando que regresa a su país y a uno de los dos clubes más grandes. Si bien no se han divulgado cifras específicas, algunos informes y especulaciones sugieren que los sueldos de figuras en Cerro Porteño pueden alcanzar rangos que van desde los 40 mil hasta los 70 mil dólares mensuales, o incluso más para jugadores de élite. La posibilidad de jugar en su país, en un equipo que compite por títulos y en torneos internacionales, sumado a un contrato económicamente atractivo, fueron factores clave para su regreso al fútbol paraguayo.
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025
07/07/2025