Por Gabriel Sghirla
La situación financiera de Barcelona SC ha vuelto a ser objeto de atención tras la reciente notificación de un fallo de la FIFA que obliga al club a desembolsar una cifra a favor del defensor uruguayo Carlos "Paco" Rodríguez. Esta nueva obligación se suma a un caso previo que involucra al delantero argentino Jhonathan Bauman, elevando el total de deudas por resoluciones del máximo organismo del fútbol mundial a un monto aproximado de $400,000.
La noticia del dictamen favorable a Carlos Rodríguez, por un valor de $199.437,12, fue divulgada inicialmente por el abogado Marcelo Bee Sellares. Este monto se origina en la disputa entre el jugador, quien militó en el conjunto torero entre 2020 y 2022, y el club por presuntos incumplimientos contractuales. La resolución de la FIFA, en este caso, se convierte en un mandato de pago que Barcelona SC deberá afrontar.
Paralelamente, el club guayaquileño arrastra otra deuda significativa con Jhonathan Bauman. El delantero argentino, que tuvo un breve paso por Barcelona SC en 2019, también recurrió a la FIFA por incumplimientos en su contrato. En este caso, la resolución dictaminó que Barcelona SC debe pagar a Bauman una cifra cercana a los $200,000. Ambos montos, sumados, proyectan una obligación total para Barcelona SC que bordea los $400,000, una suma considerable para la economía de cualquier institución deportiva.
Las deudas con Carlos Rodríguez y Jhonathan Bauman son el resultado de procesos llevados ante la Cámara de Resolución de Disputas de la FIFA, una instancia creada para mediar y decidir en conflictos contractuales entre jugadores y clubes. Estas sentencias son de cumplimiento obligatorio y, en caso de no ser acatadas en los plazos estipulados, pueden derivar en sanciones adicionales para los clubes, que van desde la prohibición de inscribir nuevos jugadores hasta la pérdida de puntos en torneos nacionales o internacionales.
Para Barcelona SC, la acumulación de estas deudas por resoluciones de FIFA representa un desafío en su planificación financiera. En los últimos años, el club ha trabajado en sanear sus arcas y reducir un pasivo histórico. Sin embargo, este tipo de fallos inesperados obligan a reajustes en el presupuesto y a la búsqueda de fuentes de financiamiento o la reasignación de recursos.
La directiva de Barcelona SC no ha emitido comunicados oficiales sobre estas dos situaciones en conjunto. La gestión de estas deudas se vuelve crucial, ya que un incumplimiento podría acarrear mayores problemas deportivos y económicos. La posibilidad de apelar las decisiones ante el TAS siempre existe, pero esto implica costos adicionales y no garantiza una reversión del fallo.
La situación resalta una vez más la importancia de la correcta gestión contractual y financiera en los clubes de fútbol. Las disputas con jugadores por impagos o acuerdos rotos son un factor constante en el balompié global, y las resoluciones de la FIFA actúan como un mecanismo para salvaguardar los derechos de los profesionales. Barcelona SC, con estos dos casos recientes, se encuentra ante la necesidad de cumplir con estas obligaciones para evitar futuras complicaciones.
21/07/2025
21/07/2025
21/07/2025
21/07/2025
21/07/2025
21/07/2025
21/07/2025
21/07/2025
21/07/2025
21/07/2025
21/07/2025
21/07/2025
21/07/2025
20/07/2025
20/07/2025
20/07/2025
20/07/2025
20/07/2025