Por Pablo Ordoñez
28 de junio de 2025 – La Copa Argentina volvió a ser testigo de una de esas historias que solo el fútbol puede escribir, donde la emoción y la frustración conviven en un mismo instante. En los 16avos de final, Rosario Central sufrió una dolorosa eliminación al caer en la tanda de penales frente a Unión de Santa Fe. Este resultado marca un duro golpe para el equipo dirigido por Ariel Holan, quien no logra consolidar el camino en esta competición.
El encuentro, disputado con intensidad y un desarrollo parejo, culminó sin goles en el tiempo reglamentario, llevando la definición directamente a los once metros, donde la fortuna y los nervios juegan un papel crucial. El Unión de Santa Fe de Leonardo Madelón, conocido por su solidez y capacidad de competir, supo ejecutar mejor los penales, sellando su pase a la siguiente ronda y dejando en el camino a uno de los equipos con aspiraciones en el torneo. La derrota deja un sabor amargo en la boca de los hinchas "Canallas", que veían en la Copa Argentina una oportunidad de alcanzar un título y consolidar un proyecto.
Para Ariel Holan, esta eliminación representa un desafío adicional en su gestión al frente de Rosario Central. El estratega argentino, reconocido por su estilo de juego ofensivo y su enfoque en el desarrollo de los futbolistas, llegó al club con la expectativa de implementar su filosofía y llevar al equipo a los primeros planos. Sin embargo, los resultados en esta copa han puesto una pausa a esas aspiraciones inmediatas.
Es pertinente recordar que Ariel Holan tiene un pasado reciente ligado al fútbol ecuatoriano, específicamente con el Barcelona Sporting Club. Su paso por el cuadro guayaquileño fue un período donde intentó plasmar su identidad de juego, priorizando la posesión del balón y la salida limpia desde el fondo. Durante su estancia en Barcelona SC, Holan trabajó con un plantel con figuras destacadas y buscó establecer una metodología que permitiesa al equipo ser protagonista tanto en el ámbito local como en las competiciones internacionales. Si bien su tiempo en el "ídolo" del Astillero no se extendió por un período prolongado, su presencia generó expectativas y dejó enseñanzas sobre su propuesta táctica.
El ahora estratega de Rosario Central se enfrenta a la tarea de levantar el ánimo de su plantel y reenfocar los objetivos. La Copa Argentina, con su formato de eliminación directa, siempre presenta escollos inesperados, y la derrota ante Unión de Santa Fe es un claro ejemplo de ello. El "Tatengue" demostró ser un rival complicado, con una disciplina táctica que logró neutralizar los ataques de Central y una eficacia en los penales que fue determinante.
La afición de Rosario Central, conocida por su pasión y exigencia, esperará una pronta reacción del equipo en los próximos desafíos, tanto en la Liga Profesional Argentina como en las copas internacionales si el equipo sigue en ellas. La eliminación de la Copa Argentina obliga a Holan y a su cuerpo técnico a redoblar esfuerzos para encontrar la regularidad y el rendimiento deseado, buscando que el proyecto futbolístico tome la dirección esperada
15/07/2025
15/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025