Por Pablo Ordoñez
El panorama del banquillo en el Club Sport Emelec podría tener novedades en las próximas horas. Según la información proporcionada por el periodista Javier Ruiz, el estratega argentino Carlos Desio, actual director técnico de Cienciano de Perú, ha iniciado conversaciones con Emelec. La expectativa ahora se centra en una respuesta por parte del entrenador, la cual se espera que se produzca en breve.
Este tipo de negociaciones son habituales en el fútbol, donde los clubes buscan el perfil adecuado para sus proyectos deportivos. La posibilidad de que Carlos Desio asuma las riendas de Emelec sugiere que el cuadro eléctrico está explorando opciones para su dirección técnica, buscando quizás un cambio de rumbo o una continuidad en el estilo de juego. La confirmación de las conversaciones por parte de una fuente periodística como Javier Ruiz le da veracidad a los rumores que circulaban.
El interés en Carlos Desio no es casual. Su trabajo en el fútbol sudamericano, y en particular su reciente desempeño con Cienciano, lo han puesto en el radar de varios clubes. Un factor adicional que podría influir en una eventual llegada de Desio a Emelec es su conocimiento del fútbol peruano y de algunos jugadores que han militado allí. De hecho, el actual volante de Emelec, Christian Cueva, fue dirigido por Carlos Desio durante su etapa en Cienciano. Esta conexión previa entre entrenador y jugador podría facilitar la adaptación y el entendimiento en el vestuario, en caso de que Desio concrete su llegada.
Carlos Alberto Desio, nacido el 17 de enero de 1970 en Buenos Aires, Argentina, es un director técnico con experiencia en diversas ligas de Sudamérica. Su carrera como entrenador ha estado marcada por diferentes etapas en clubes de Argentina, Bolivia, Perú y, ahora, con la posibilidad de dirigir en Ecuador.
Los primeros pasos de Carlos Desio en el ámbito futbolístico lo vieron como jugador, desempeñándose como mediocampista. Sin embargo, su vocación lo llevó rápidamente a la dirección técnica.
Desio ha tenido una trayectoria variada como entrenador. En Argentina, formó parte de cuerpos técnicos en las divisiones inferiores y en equipos profesionales. Su experiencia internacional incluye un paso por el fútbol de Bolivia, donde dirigió a clubes como Always Ready, dejando una huella en el desarrollo de sus equipos.
Más recientemente, Carlos Desio asumió la dirección técnica del Cienciano del Cusco en Perú. En el club cusqueño, Desio ha estado a cargo de la planificación y el liderazgo del equipo en la Liga 1 peruana y en torneos internacionales en los que Cienciano ha participado. Durante su período en Cienciano, ha buscado implementar un estilo de juego particular y ha trabajado en la consolidación de un plantel competitivo.
Su perfil se asocia a entrenadores que buscan un equilibrio entre la solidez defensiva y la propuesta ofensiva, aunque las características específicas de sus equipos pueden variar según el material humano disponible. La posibilidad de que tome las riendas de Emelec, un club con una gran historia y exigencia en Ecuador, representaría un nuevo desafío en su carrera y lo colocaría en una liga con un alto nivel competitivo.
La expectativa crece en Guayaquil mientras se aguarda la respuesta del estratega argentino, lo que podría definir el futuro cercano de la dirección técnica del "Bombillo".
13/08/2025
13/08/2025
12/08/2025
12/08/2025
12/08/2025
12/08/2025
12/08/2025
12/08/2025
12/08/2025
12/08/2025
12/08/2025
12/08/2025
12/08/2025
12/08/2025
12/08/2025
11/08/2025
11/08/2025
11/08/2025