Liga Pro A

Michael Estrada se comió dos goles y la hinchada de LDU no se lo perdonó

La hinchada de Liga de Quito no perdonó a Michael Estrada por comerse goles

Por Pablo Ordoñez

La hinchada de Liga de Quito no perdonó a Michael Estrada por comerse goles
La hinchada de Liga de Quito no perdonó a Michael Estrada por comerse goles

Michael Estrada tuvo dos jugadas claras en el primer tiempo en el cotejo entre Liga de Quito vs Vinotinto el delantero tricolor no pudo marcar. Ante esto en redes sociales los hinchas albos no se lo perdonaron y remarcaron el mal momento goleador de Estrada

Captura de X

Michael Steven Estrada Martínez, delantero nacido el 7 de abril de 1996 en Guayaquil, ha forjado una trayectoria profesional destacada tanto en el fútbol ecuatoriano como en ligas internacionales. Su carrera se ha caracterizado por una capacidad goleadora que lo ha llevado a vestir las camisetas de varios clubes importantes y a ser un referente en la Selección Ecuatoriana de Fútbol.

Los inicios de Estrada en el fútbol profesional se dieron en el Club Deportivo Macará de Ambato. Debutó en el primer equipo en 2013 y permaneció en la institución hasta 2015. Durante su etapa en Macará, comenzó a mostrar sus condiciones como atacante, acumulando experiencia en las categorías de ascenso y luego en la Serie A.

En 2016, Michael Estrada dio un salto importante al fichar por El Nacional de Quito. En el cuadro militar, su rendimiento goleador se disparó, consolidándose como uno de los delanteros más prometedores del campeonato ecuatoriano. Su destacada actuación con El Nacional lo puso en el radar de clubes extranjeros.

Su primera experiencia internacional llegó en 2017, cuando fue transferido al Cruz Azul de México. Aunque su paso por el gigante mexicano fue breve, le permitió adaptarse a una liga de mayor exigencia. Poco después, ese mismo año, se unió a Monarcas Morelia, también de la Liga MX, donde tuvo una mayor continuidad y volvió a encontrar el gol, estableciéndose como un atacante importante en el fútbol mexicano.

El punto más alto de su carrera en México lo alcanzó con el Deportivo Toluca, club al que llegó en 2020. En Toluca, Estrada se convirtió en una de las principales figuras ofensivas, disputando un número significativo de partidos y anotando goles importantes que lo llevaron a ser uno de los goleadores del equipo. Su rendimiento en Toluca lo catapultó definitivamente como el delantero centro titular de la Selección Ecuatoriana.

En 2022, Michael Estrada experimentó un nuevo cambio de aires al ser cedido al D.C. United de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos. En el fútbol norteamericano, aportó con su capacidad goleadora en la liga estadounidense. Ese mismo año, también tuvo un breve paso por Cruz Azul nuevamente, en su segundo ciclo con el club.

Su regreso al fútbol sudamericano se produjo en 2023, cuando fue cedido a un grande del continente, el CSKA Sofía de Bulgaria, lo que representó su primera experiencia en el fútbol europeo. Sin embargo, su estadía en Bulgaria fue corta.

En la segunda mitad de 2023, Michael Estrada retornó al fútbol ecuatoriano para vestir la camiseta de Liga Deportiva Universitaria de Quito. Con Liga, contribuyó a la consecución de la LigaPro y la Copa Sudamericana en la temporada 2023. En el año 2024, Estrada ha continuado su participación con el cuadro albo, sumando minutos y goles tanto en la LigaPro como en la Copa Libertadores.

A nivel de selección nacional, Michael Estrada ha sido un pilar fundamental de la "Tri" en los últimos ciclos mundialistas. Ha sido un referente ofensivo en las Eliminatorias Sudamericanas, contribuyendo con goles clave que fueron importantes para la clasificación de Ecuador a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022, donde también tuvo participación. Su presencia en la delantera de Ecuador se ha mantenido en las actuales Eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2026.

La carrera de Michael Estrada se ha caracterizado por su capacidad de adaptación a diferentes ligas y su constante contribución goleadora, consolidándose como uno de los delanteros más relevantes del fútbol ecuatoriano en la última década.

Temas


Más noticias