Por David Alomoto
Barcelona SC tiene más de 50 millones de dólares de deuda y sigue aumentando por los intereses, mientras que Liga de Quito ronda los 30 millones de dólares, de acuerdo a información de la Radio Redonda. En ambos casos, estos equipos ecuatorianos no hicieron grandes refuerzos para el segundo semestre del 2025 y se ganaron la crítica de los hinchas.
El valor de mercado de las plantillas de los clubes ecuatorianos es un indicador clave de su poderío económico y deportivo, y en 2025, Liga de Quito y Barcelona SC se mantienen entre los equipos más valiosos de la LigaPro. Según las últimas actualizaciones de Transfermarkt, el plantel de Liga de Quito tiene un valor de mercado total de 24.10 millones de euros (aproximadamente 25.9 millones de dólares estadounidenses). Este valor se sustenta en la calidad individual de sus jugadores, la experiencia de su base y la inclusión de jóvenes talentos con proyección.
Por su parte, el valor de la plantilla de Barcelona SC para la temporada 2025 es muy similar al de su tradicional rival, aunque ligeramente inferior. El 'Ídolo del Astillero' tiene un valor de mercado total de 21.98 millones de euros (aproximadamente 23.6 millones de dólares estadounidenses). Esto significa que la diferencia en el costo total del plantel entre Liga de Quito y Barcelona SC es de aproximadamente 2.12 millones de euros (cerca de 2.28 millones de dólares), a favor del conjunto 'albo'. Esta cercanía en los valores de las plantillas refleja la paridad competitiva entre ambos clubes y su constante disputa por la supremacía en el fútbol ecuatoriano.
Liga de Quito enfrentó un serio revés a mediados de 2025 al recibir una sanción de la FIFA que le impedía inscribir nuevos jugadores en la ventana de transferencias. La razón principal de esta prohibición fue una deuda pendiente con el Orlando City de la MLS, relacionada con el traspaso del mediocampista ecuatoriano Alexander Alvarado. Esta sanción, que inicialmente amenazaba con extenderse por varias ventanas de fichajes, generó preocupación en la directiva y en la afición, ya que limitaba la capacidad del club para reforzar la plantilla de cara a la segunda etapa de la LigaPro y los octavos de final de la Copa Libertadores.
Afortunadamente para Liga de Quito, la directiva actuó con celeridad para resolver la situación. El club confirmó que canceló la deuda con el Orlando City el 27 de junio de 2025, lo que permitió levantar la sanción de la FIFA. Este pago fue crucial para que Liga de Quito pudiera habilitar a sus nuevos refuerzos y a cualquier jugador que necesite inscribir para el resto de la temporada. La rápida gestión evitó mayores complicaciones y aseguró que el equipo pudiera contar con su plantilla completa para afrontar los desafíos deportivos que le esperan en el segundo semestre del año.
Barcelona SC ha enfrentado una situación financiera compleja y sus deudas han sido un tema recurrente en la prensa deportiva ecuatoriana, generando preocupación entre sus hinchas. La deuda total del club ha experimentado un aumento considerable en el último tiempo. A mayo de 2025, se reportó que el pasivo de la institución ya no se ubicaba en los $50 millones de dólares, sino que había ascendido a $54.1 millones de dólares. Este incremento, que representó un aumento de $7.3 millones en un período relativamente corto, ha sido un tema de constante debate y análisis, poniendo en evidencia los desafíos económicos que enfrenta la directiva.
Entre las deudas más "sonadas" y que han causado mayores problemas, se encuentran los reclamos de exjugadores y cuerpos técnicos, muchos de ellos llegando a instancias de la FIFA o la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Recientemente, el club ha tenido que saldar o llegar a acuerdos por montos significativos con futbolistas como Javier Burrai, Jonatan Bauman, Carlos Rodríguez y Cristian Ortiz, cuyas demandas individuales sumaban cientos de miles de dólares. Además, se han registrado deudas con la Asociación de Fútbol del Guayas (Aso Guayas) y otros acreedores, lo que ha llevado incluso a suspensiones por parte de la FEF y la amenaza de resta de puntos si no se cumplen los pagos en los plazos establecidos.
14/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025
13/07/2025