Por David Alomoto
Carlos Tévez confesó en una entrevista con los medios locales argentinos que con su primer salario decidió comprar 14 casas para sacar a su familia de Fuerte Apache, uno de los sitios más peligrosos de Argentina. El delantero luego llegó a jugar en grandes equipos europeos y facturar millones de dólares, con lo que aumentó su fortuna.
Según varios reportes, una de las primeras acciones significativas que Felipe Caicedo tuvo con su primer salario como futbolista profesional fue entregárselo a su madre para que ella lo administrara. Este gesto, que se dio en sus inicios en el club Rocafuerte de Ecuador, demostró la profunda conexión y el agradecimiento que el delantero siempre ha tenido hacia su familia, especialmente hacia su madre, quien jugó un papel fundamental en su desarrollo y apoyo durante sus primeros años en el fútbol.
La decisión de Caicedo de confiar la administración de su primer sueldo a su madre no solo reflejó su madurez a temprana edad, sino también su deseo de contribuir al bienestar familiar. Con este dinero, su madre pudo cubrir necesidades básicas del hogar y adquirir cosas que les hacían falta, aliviando así las cargas económicas que pudieran existir. Este acto de generosidad y responsabilidad marcó el inicio de una carrera en la que Caicedo siempre ha demostrado preocupación por su familia, convirtiéndose en un ejemplo de cómo el fútbol puede ser una herramienta para mejorar la vida de sus seres queridos.
Felipe Caicedo ha tenido una extensa y variada trayectoria en el fútbol profesional, jugando en ligas importantes de Europa y otras partes del mundo. Inició su carrera en Ecuador con Rocafuerte antes de dar el salto al fútbol europeo con el FC Basilea de Suiza, donde ganó títulos locales. Posteriormente, jugó en la Premier League inglesa con el Manchester City, aunque también tuvo cesiones en el Sporting de Lisboa en Portugal y el Málaga y Levante en España.
Su recorrido continuó en Rusia con el Lokomotiv de Moscú, seguido de un breve paso por el Al-Jazira en los Emiratos Árabes Unidos. En España, tuvo una etapa más larga y destacada en el RCD Espanyol. Luego, dio el salto al fútbol italiano, donde militó en la Lazio, logrando ganar la Copa Italia y la Supercopa Italiana, y posteriormente tuvo breves experiencias en el Genoa y el Inter de Milán, con el que también ganó la Copa Italia. Antes de su regreso a Ecuador para jugar en Barcelona SC en 2025, su último club fue el Abha Club de Arabia Saudita.
Según diversas fuentes, a lo largo de su extensa carrera profesional en clubes, Felipe Caicedo ha anotado un total de 157 goles. Esta cifra incluye sus etapas en equipos como FC Basilea, Manchester City, Sporting de Lisboa, Málaga, Levante, Lokomotiv de Moscú, Al-Jazira, RCD Espanyol, Lazio, Genoa, Inter de Milán y, actualmente, Barcelona SC. Su paso por la Lazio fue particularmente prolífico en términos de títulos, aunque sus registros goleadores fueron consistentes en varios de los clubes en los que militó.
Con la selección ecuatoriana, Felipe Caicedo disputó un total de 68 partidos y logró marcar 22 goles. Estos tantos lo ubican como uno de los máximos goleadores históricos de la "Tri". Participó en varios procesos eliminatorios mundialistas y en la Copa América, dejando momentos importantes para la afición ecuatoriana con sus goles, incluyendo algunos recordados en partidos de eliminatorias.
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025
20/06/2025