Por Gabriel Sghirla
Liga de Quito se alista para un crucial encuentro por la Copa Libertadores frente al Deportivo Táchira en el Polideportivo Pueblo Nuevo. El partido, correspondiente a la cuarta jornada del Grupo H, llega en un momento delicado para el conjunto ecuatoriano en el plano local. Sin embargo, a pesar de las recientes dificultades futbolísticas, el respeto que Liga de Quito se ha ganado a lo largo de su historia continental parece intacto en Venezuela, tal como lo refleja el prestigioso Diario El Nacional.
En su previa del encuentro, el rotativo venezolano tituló: "Táchira se enfrenta a un grande de Ecuador y deberá hacer un partido perfecto si quiere ganar al bicampeón de su país". Estas palabras evidencian el reconocimiento que existe en el vecino país hacia la trayectoria y los logros de Liga de Quito, especialmente sus dos títulos de Copa Libertadores y su campeonato de la Recopa Sudamericana. A pesar del presente irregular en el torneo local ecuatoriano, la historia y el peso internacional del cuadro albo son innegables.
El presente de Liga de Quito ha estado marcado por altibajos en la Liga Pro. Resultados inesperados y un rendimiento inconsistente han generado preocupación entre sus seguidores. La salida del técnico Josep Alcácer y la llegada de un nuevo cuerpo técnico liderado por Pablo Vitamina Sánchez buscan reencauzar el rumbo del equipo. Sin embargo, la transición y la adaptación a nuevas ideas futbolísticas requieren tiempo, y el encuentro en Venezuela llega en un momento donde la solidez futbolística podría no ser la óptima.
A pesar de este contexto, el respeto manifestado por un medio de la envergadura de El Nacional subraya la jerarquía que Liga de Quito ha construido a lo largo de los años en el ámbito continental. El apelativo de "grande de Ecuador" y el reconocimiento de sus dos títulos nacionales reflejan la historia rica y exitosa del club quiteño. Para el Deportivo Táchira, enfrentar a un rival con este pedigrí implica una exigencia máxima, tal como lo señala el diario venezolano al mencionar la necesidad de un "partido perfecto" para aspirar a la victoria.
Este reconocimiento por parte de la prensa venezolana puede servir como un aliciente para el plantel de Liga de Quito. Saber que, a pesar de las dificultades recientes, el rival los considera un adversario de peso y con capacidad para competir a nivel internacional podría inyectar una dosis de confianza y motivación extra para afrontar el encuentro.
El partido ante el Deportivo Táchira se presenta como una oportunidad para Liga de Quito de encontrar un respiro en medio de la turbulencia local. Una victoria en Venezuela no solo significaría sumar puntos importantes en la Copa Libertadores, acercándose al objetivo de la clasificación a octavos de final, sino que también podría tener un impacto positivo en el ánimo del equipo y de la afición.
Sin embargo, el Deportivo Táchira, jugando en casa y con la necesidad de sumar puntos en el certamen continental, no será un rival sencillo. El conjunto venezolano buscará aprovechar cualquier debilidad que pueda mostrar Liga de Quito y hacer valer su localía. La estrategia que plantee el nuevo cuerpo técnico albo será fundamental para contrarrestar las fortalezas del rival y explotar sus posibles falencias.
El encuentro en San Cristóbal se presenta como un desafío importante para Liga de Quito. Más allá del resultado, la actitud y el rendimiento del equipo serán cruciales para mostrar una reacción futbolística y reafirmar ese respeto que se ha ganado a nivel continental. La historia pesa, y en Venezuela lo saben. Ahora, Liga de Quito tiene la oportunidad de demostrar en el campo que sigue siendo ese "grande de Ecuador" capaz de competir y obtener resultados importantes en la Copa Libertadores.
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025