Por David Alomoto
Jorge Guzmán se ha puesto a trabajar y logró lo que no pudo José Pileggi en varios meses. De acuerdo a información de Majo Gavilanes: "SE PAGÓ LA DEUDA DE JOAO ROJAS. Se canceló la última cuota que se le debía al jugador por parte de Emelec". La última cuota era de aproximadamente 21 mil dólares y al elemento de Barcelona SC ya no le deben nada.
La situación financiera del Club Sport Emelec es compleja y ha generado preocupación entre sus aficionados.
Cifras de la deuda: Según declaraciones del presidente del club, José Pileggi, la deuda actual oscila entre los 25 y 27 millones de dólares. Por otro lado, según lo mencionado por José Auad, el déficit que Emelec presentaba ascendía a 13.267.087,66 de dólares hasta octubre del 2024.
Origen de la deuda: La deuda tiene diversos orígenes, incluyendo: Préstamos bancarios, en particular uno significativo con el Banco del Pacífico, originado por la remodelación del estadio George Capwell. Deudas con jugadores y exjugadores, que han llevado a sanciones por parte de la FIFA.
La falta de pagos de GolTV, por los derechos de televisión, a contribuido a la deuda que Emelec mantiene con el Banco del Pacífico. También se han sumado demandas de exjugadores, como la de Miller Bolaños y José Francisco Cevallos Jr.
La deuda ha generado inestabilidad financiera en el club, afectando su capacidad para realizar inversiones y planificar a largo plazo. Se han dado suspensiones por parte de la FEF, por falta de pagos a jugadores. La crisis económica de Emelec se refleja también en la imposibilidad de fichar nuevos jugadores debido a sanciones impuestas por la FIFA por deudas con exjugadores.
Esto ha dejado al equipo sin refuerzos y con una plantilla debilitada, lo que ha impactado negativamente en su rendimiento. La directiva de Emelec ha implementado medidas para reducir gastos y generar ingresos, con el objetivo de sanear las finanzas del club. Es importante tener en cuenta que la situación financiera de un club de fútbol puede ser compleja y está sujeta a cambios constantes.
El Club Sport Emelec enfrenta una compleja situación financiera, y una parte significativa de sus deudas corresponde a obligaciones pendientes con exjugadores. Estas deudas han generado diversas consecuencias para el club, incluyendo sanciones y dificultades para inscribir nuevos jugadores. A continuación, se detallan algunos de los casos más relevantes:
Demandas ante la FEF y la FIFA: Emelec acumula demandas tanto en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) como en la FIFA, lo que indica que las deudas trascienden el ámbito nacional.
Entre los exjugadores que han presentado demandas se encuentran:
Miller Bolaños
Bryan Angulo
Joao Rojas
José Francisco Cevallos Jr.
Marcos Caicedo.
Diego García, Leandro Vega, Carlos Villalba, Alexis Zapata, Hernán Torres.
Las deudas se originan por diversos motivos, incluyendo salarios impagos, primas pendientes y acuerdos contractuales incumplidos.
En algunos casos, los jugadores han recurrido a instancias legales para reclamar el pago de sus deudas, lo que ha generado sanciones para Emelec.
Las deudas con los exjugadores han generado un ambiente de inestabilidad en el club, afectando el rendimiento deportivo y la imagen institucional. Las sanciones impuestas por la FEF y la FIFA han limitado la capacidad de Emelec para inscribir nuevos jugadores, lo que dificulta la conformación de una plantilla competitiva.
La falta de pago, a generado que Emelec, tenga suspensiones por parte de la FEF. Es importante destacar que la directiva de Emelec está trabajando para sanear las finanzas del club y cumplir con sus obligaciones pendientes. Sin embargo, la situación sigue siendo compleja y requiere de una gestión cuidadosa para evitar mayores consecuencias.
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
24/05/2025
23/05/2025
23/05/2025
23/05/2025
23/05/2025
23/05/2025
23/05/2025
23/05/2025
23/05/2025
23/05/2025