Por Gabriel Sghirla
La reciente presentación del informe financiero de Barcelona SC a sus socios ha arrojado luz sobre una de las transferencias más sonadas del fútbol ecuatoriano: la salida del joven delantero Allen Obando. Según el documento presentado por el club torero, el 80 por ciento de los derechos deportivos del jugador fue vendido por una suma de 2.6 millones de dólares. Esta cifra contrasta notablemente con la valoración actual de otro futbolista ecuatoriano, Diogo Bagüí, defensor de Emelec, cuyo valor de mercado se sitúa en torno a los 500 mil dólares, según el portal especializado Transfermarkt.
La información proporcionada por Barcelona SC detalla la transacción que llevó a Allen Obando al Inter de Miami, con la posterior vinculación al grupo inversor del Atlético de Madrid. Los 2.6 millones de dólares desembolsados por el 80 por ciento del pase reflejan la alta expectativa que existe en torno al potencial del joven atacante, quien a su corta edad ya ha mostrado destellos de su calidad en el fútbol ecuatoriano.
Esta venta millonaria representa un ingreso significativo para las arcas de Barcelona SC y subraya la capacidad del club para formar y proyectar talento joven al mercado internacional. La inversión realizada por el grupo del Atlético de Madrid en Obando, incluso antes de su consolidación en la primera división, habla del scouting y la visión de futuro de los inversores europeos.
En contraposición a esta transacción de alto valor, la situación de Diogo Bagüí, experimentado defensor de Emelec presenta una realidad diferente en términos de valoración de mercado. Según el portal Transfermarkt, especializado en tasar el valor de los futbolistas a nivel mundial, Bagüí tiene un costo estimado de 500 mil dólares.
Si bien el valor de mercado en Transfermarkt es una estimación basada en diversos factores como la edad, rendimiento, contrato y potencial, la diferencia con la cifra pagada por un porcentaje menor del pase de Obando es considerable. Esta disparidad puede atribuirse a varios factores. En primer lugar, la edad y el potencial de reventa juegan un papel crucial. Obando, siendo mucho más joven, representa una inversión a largo plazo con una mayor posibilidad de revalorización en el futuro.
En segundo lugar, la posición en el campo también influye en la valoración. Los delanteros con capacidad goleadora suelen generar un mayor interés y, por ende, alcanzan precios más elevados en el mercado de transferencias. Finalmente, el contexto de la transferencia también es determinante. La vinculación de Obando con un grupo inversor europeo y su proyección en la MLS añaden un valor adicional a la operación.
La comparación entre la venta parcial de Allen Obando y la valoración de mercado de Diogo Bagüí pone de manifiesto las dinámicas del mercado de fichajes y cómo diferentes factores pueden influir en el costo de un futbolista. Mientras que la juventud y el potencial impulsan la inversión en jugadores como Obando, la experiencia y el rendimiento consolidado en el fútbol local definen la valoración de futbolistas como Bagüí.
23/06/2025
23/06/2025
23/06/2025
23/06/2025
22/06/2025
22/06/2025
22/06/2025
22/06/2025
22/06/2025
22/06/2025
22/06/2025
22/06/2025
22/06/2025
22/06/2025
22/06/2025
22/06/2025
22/06/2025
22/06/2025