Liga Pro A

No hay contrataciones, Eduardo Álvarez reveló la razón por la que no se reforzó LDU

La verdadera razón por la que Liga de Quito no se reforzó

Por Pablo Ordoñez

Eduardo Álvarez dirigente deportivo
Eduardo Álvarez dirigente deportivo

El tiempo se agota y la afición de Liga de Quito se mantiene a la expectativa. A menos de 15 días para el cierre definitivo de la ventana de transferencias para jugadores libres, las declaraciones de Eduardo Álvarez, director deportivo del club, en FB Radio, han generado un revuelo comprensible entre los hinchas albos.

La Filosofía de Fichajes de Liga: Calidad sobre Cantidad

Álvarez fue enfático al señalar que, hasta el momento, "no se ha hecho ningún fichaje". Esta afirmación, lejos de tranquilizar a una hinchada que anhela refuerzos, subraya la particular estrategia que Liga de Quito está implementando en este mercado de pases. El director deportivo explicó que la directriz, surgida de las conversaciones con el cuerpo técnico encabezado por Thiago Nunes, es clara: "traer alguien que sume, y no fichar por fichar por llenar un casillero".

La premisa principal es que cualquier incorporación debe ser un jugador que "nos rinda de inmediato". Esta postura sugiere un análisis exhaustivo y una búsqueda meticulosa, evitando la precipitación que a menudo caracteriza los mercados de transferencias. No se trata de sumar nombres a la plantilla por el simple hecho de hacerlo, sino de asegurar que cada nuevo elemento represente un aporte significativo y tangible al rendimiento del equipo.

Un Mercado "Nunca Cerrado" pero con Prudencia Presupuestaria

A pesar de la aparente inacción, Álvarez dejó una puerta abierta al señalar que "el mercado nunca estará cerrado". Sin embargo, esta declaración viene acompañada de una importante aclaración: "nosotros no queremos contratar por contratar". Esta cautela es un reflejo de la política de la institución, que busca evitar comprometer sus finanzas con contrataciones que no garanticen un retorno deportivo inmediato.

La situación se vuelve más compleja al considerar que el mercado de pases "oficial" cerró el pasado lunes, lo que limita las opciones a jugadores que se encuentran actualmente sin contrato. Esto reduce drásticamente el universo de posibilidades y eleva el listón para encontrar futbolistas que cumplan con los exigentes requisitos de rendimiento inmediato que busca la 'U'.

Entendiendo la Presión de la Hinchada

El director deportivo de Liga de Quito mostró comprensión ante el descontento de los seguidores. "Entendemos las críticas de la hinchada, sabemos la presión de estar aquí en @LDU_Oficial", manifestó Álvarez. Es un reconocimiento explícito a la pasión y las expectativas que genera un club de la magnitud de Liga, donde la búsqueda constante de títulos y un rendimiento superior es la norma.

No obstante, esta comprensión no implica ceder a la presión por fichar sin un propósito claro. Álvarez reiteró la postura del club: "la idea no era contratar por contratar solo para después decirles contratamos ahí está, y que luego arriesguemos nuestros presupuestos". Esta declaración es clave, ya que revela la preocupación de la dirigencia por mantener la estabilidad económica del club, evitando inversiones arriesgadas que puedan comprometer el futuro financiero de la institución. La prioridad parece ser la solidez institucional y la sostenibilidad a largo plazo, incluso si eso significa un mercado de pases más conservador de lo que la afición quisiera.

Con solo dos semanas restantes para incorporar jugadores libres, la dirección deportiva de Liga de Quito enfrenta el desafío de encontrar ese "refuerzo que sume" bajo una presión creciente y un abanico de opciones cada vez más reducido. La afición, por su parte, seguirá a la espera de novedades que puedan fortalecer al equipo de cara a los retos venideros.


Más noticias