Liga Pro A

No le duele, le lastima: La reacción de Iván Triviño al ver que LDU clasificó en Libertadores y BSC con las manos vacías

El Ídolo se quedó afuera de los torneos internacionales, mientras que LDU avanzó y esto provocó la reacción de Triviño

Por David Alomoto

Barcelona SC-Liga de Quito-Iván Triviño / Foto: Olé
Barcelona SC-Liga de Quito-Iván Triviño / Foto: Olé

Liga de Quito consiguió un contundente 3 a 0 contra Central Córdoba y pasó a los octavos final de Copa Libertadores, mientras que Barcelona SC fue eliminado de la Copa Libertadores y no le alcanzó ni para la Sudamericana. Iván Triviño, una de las voces del cuadro Ídolo del Astillero, reaccionó en un video demeritando el nivel del rival argentino que le tocó al albo.

  • A continuación el video:


Los posibles rivales de Liga de Quito para octavos de Copa Libertadores

Liga de Quito, al haber finalizado como primero de su grupo en la Copa Libertadores 2025, se asegura una posición privilegiada en el sorteo de los octavos de final. El sorteo se llevará a cabo el lunes 2 de junio, y en él, los ocho primeros de cada grupo serán emparejados con los ocho segundos. Es importante destacar que, a partir de esta fase, no hay restricciones geográficas ni de grupo, lo que significa que Liga podría enfrentarse a cualquier equipo que haya clasificado en la segunda posición de su respectiva zona.

Entre los equipos que ya han asegurado su cupo como segundos de grupo o que tienen altas probabilidades de terminar en esa posición se encuentran clubes de renombre en el continente, lo que promete cruces de alta exigencia para la "U". Algunos de los posibles rivales para Liga de Quito incluyen a Botafogo (Brasil), Universitario (Perú), Flamengo (Brasil), Libertad (Paraguay), Atlético Nacional (Colombia) y Cerro Porteño (Paraguay). También podrían sumarse el segundo lugar del Grupo E (donde se encuentran Racing, Fortaleza y Bucaramanga) y del Grupo H (con Peñarol y Vélez). Esta variedad de adversarios asegura que Liga de Quito enfrentará un duro desafío en su búsqueda por avanzar en el torneo continental.

Barcelona SC y los millones que perdió al ser eliminados de Copa Libertadores

La eliminación de Barcelona SC en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 representa un duro golpe no solo en lo deportivo, sino también en lo económico para el club "torero". Al no lograr avanzar a los octavos de final, el "Ídolo del Astillero" dejó de percibir una cantidad significativa de millones que estaban en juego. Solo por clasificar a los octavos de final, CONMEBOL otorga un premio de $1.250.000,00. Este monto se suma a los ingresos ya obtenidos por participar en la fase de grupos, que ascendían a $3.000.000, más $330.000 por cada partido ganado en dicha fase.

Además del premio por avanzar de ronda, Barcelona SC se privó de la oportunidad de generar ingresos adicionales por taquilla y patrocinios que se activan en las fases de eliminación directa. El hecho de haber ganado solo uno de los seis partidos en la fase de grupos, le significó apenas $330.000 por mérito deportivo. Esto contrasta fuertemente con la inversión de aproximadamente USD 8 millones que el club realizó en el plantel para la temporada 2025, evidenciando un déficit entre lo invertido y lo recaudado en el torneo continental. La eliminación temprana también significó no clasificar a los playoffs de la Copa Sudamericana, lo que hubiera representado un ingreso adicional de USD 500.000.

La decisión de Antonio Álvarez sobre mantener en el plantel a Segundo Castillo en Barcelona SC

La continuidad de Segundo Castillo como director técnico de Barcelona SC ha sido firmemente ratificada por la dirigencia, con el presidente Antonio Álvarez a la cabeza, a pesar de la eliminación del club en la Copa Libertadores 2025. Álvarez ha expresado públicamente su "total respaldo" a Castillo, enfatizando la importancia de respetar los "procesos" en el fútbol. "Segundo Castillo es el técnico de Barcelona SC y será el técnico de Barcelona SC por el tiempo que Dios quiera, él quiera y nosotros queramos. Total respaldo a Segundo Castillo", declaró Álvarez en una entrevista, buscando así disipar cualquier duda sobre la posición del "Mortero".

La confianza de la directiva en Segundo Castillo se basa en su profundo conocimiento de la institución, su conexión con la idiosincrasia del club y los jugadores, y su liderazgo. Antonio Álvarez ha reiterado que Castillo "nunca fue técnico interino" y que siempre ha sido considerado el DT principal. Este apoyo incondicional busca brindarle la estabilidad necesaria para desarrollar su proyecto, a pesar de los resultados adversos en el ámbito internacional, y mantener la calma en un año tan significativo como el centenario de Barcelona SC.


Más noticias