Por David Alomoto
Barcelona SC tiene la intención de llevarse a un elemento que es de los registros de Aucas, según información de Wacho Sánchez. Se trata de Angelo Mina quien ha destacado, sin embargo los hinchas esperaban que fuera Arturo Vidal o Lorenzo Faravelli, porque la prensa de Guayaquil rumoró que trabajan en silencio en un refuerzo top.
Angelo Mina, mediocampista de Aucas, se ha convertido en una pieza clave para su equipo, lo que ha despertado el interés de clubes grandes en Ecuador, entre ellos Barcelona SC. Según la última actualización de Transfermarkt, con fecha del 16 de junio de 2025, el valor de mercado actual de Mina se sitúa en 600 mil euros (aproximadamente 645 mil dólares estadounidenses). Esta cifra lo posiciona como un jugador accesible para los clubes ecuatorianos de primera línea, y representa un monto que Barcelona SC podría considerar dentro de su presupuesto de fichajes. A pesar de que su valor máximo de mercado fue de 650 mil euros hace un año, sigue siendo un jugador con un costo de transferencia razonable dada su experiencia y rendimiento.
El interés de Barcelona SC en Angelo Mina ha sido reportado por varios medios, especialmente como un posible reemplazo para posiciones en el mediocampo. Fuentes como El Futbolero han señalado que el jugador es una "figura en su equipo" y su costo es "menos de $1 millón", lo que lo hace atractivo para el 'Ídolo'. Sin embargo, para concretar el fichaje, Barcelona SC no solo deberá acordar el precio del pase con Aucas, sino también negociar el contrato personal de Mina. Si bien su valor de mercado es un buen indicador, el precio final de una transferencia siempre dependerá de las negociaciones directas entre ambos clubes y de la duración de su contrato actual con Aucas.
La prensa chilena ha sido enfática en señalar que Colo-Colo no tiene intenciones de dejar ir a Arturo Vidal, a pesar de los rumores que lo han vinculado con otros clubes sudamericanos, como Barcelona SC en Ecuador o incluso una posible participación en el Mundial de Clubes con Pachuca. El "King" tiene un contrato vigente con el 'Cacique' hasta el 31 de diciembre de 2025, con una cláusula que podría extenderlo automáticamente por otra temporada si cumple con un porcentaje de partidos disputados. Esta situación contractual le da a Blanco y Negro (la concesionaria que administra Colo-Colo) una posición de fuerza, ya que no están obligados a negociar su salida. La postura del club ha sido clara: Vidal es un jugador fundamental y referente para el proyecto deportivo, y su partida solo se consideraría bajo condiciones extremadamente favorables para Colo-Colo, algo que hasta ahora no se ha presentado.
Incluso cuando surgió la posibilidad de que Arturo Vidal fuera cedido a Pachuca para el Mundial de Clubes, la prensa chilena, citando fuentes cercanas al club, reportó que Colo-Colo rechazó rotundamente la oferta. Esto demuestra la determinación de la dirigencia de mantener al mediocampista en el plantel. A pesar de los episodios polémicos y las suspensiones que ha enfrentado el jugador, como las dos fechas de castigo que se perderá en clásicos importantes, el valor deportivo y la jerarquía que aporta Vidal al equipo son altamente apreciados. Su salario, que en 2025 ascendió a unos $113.000.000 de pesos chilenos mensuales (más de 120 mil dólares), refleja la inversión y el compromiso que el club tiene con su figura más mediática y uno de los ídolos del Cacique.
El nombre de Lorenzo Faravelli ha vuelto a sonar en la órbita de Barcelona SC, ilusionando a la hinchada con un posible regreso al fútbol ecuatoriano, donde dejó una gran huella con Independiente del Valle. Sin embargo, la posibilidad de que el mediocampista argentino vista la camiseta amarilla se topa con una realidad económica contundente: su actual salario en Cruz Azul de México. Se estima que el sueldo de Faravelli en el Máquina Cementera ronda los 80 mil a 100 mil dólares estadounidenses mensuales, ubicándolo entre los jugadores mejor pagados de su equipo y de la Liga MX. Algunas fuentes, como El Siglo de Torreón, incluso reportan cifras anuales que superan los 2.1 millones de dólares.
Este nivel salarial, propio de una liga con el poderío económico de México, hace que el fichaje de Faravelli sea prácticamente inalcanzable para Barcelona SC. Para que el 'Ídolo del Astillero' pudiera siquiera soñar con su incorporación, el jugador debería aceptar una significativa reducción en sus ingresos, algo que resulta poco probable dado su buen momento y consolidación en Cruz Azul, donde incluso ha sido campeón de la Concachampions 2025. Además del salario, Cruz Azul adquirió a Faravelli a principios de 2024 por una suma cercana a los 1.5 millones de dólares, y su valor de mercado actual en Transfermarkt se mantiene en 1.8 millones de euros (aproximadamente 1.93 millones de dólares), lo que implicaría un costo de transferencia adicional que Barcelona SC difícilmente podría asumir en su actual presupuesto.
15/07/2025
15/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025