Por David Alomoto
Barcelona SC no para de hacer noticia y se filtró que quieren hacer una contratación que haga mella, rompa el mercado de pases. Según información de La Radio Redonda Guayaquil, habrían preguntado por Nicolás de la Cruz, el crack de Flamengo y de la Selección de Uruguay. Su pase, sin embargo, está tasado por los 18 millones de dólares según el portal Transfermarkt.
Nicolás de la Cruz se ha consolidado como una de las figuras más importantes del fútbol sudamericano, y su pase representa una inversión inalcanzable para la mayoría de los clubes del continente, incluyendo a Barcelona SC. Actualmente en Flamengo, el mediocampista uruguayo tiene un valor de mercado que, según la última actualización de Transfermarkt del 6 de junio de 2025, se sitúa en 18 millones de euros (aproximadamente 19.3 millones de dólares estadounidenses). Esta cifra es un testimonio de su calidad, su rol protagónico en uno de los clubes más poderosos de Brasil y su estatus como internacional con la selección de Uruguay, factores que lo ponen muy lejos del alcance financiero de los equipos ecuatorianos.
La dificultad de un posible fichaje por Barcelona SC no solo radica en el costo de su pase, sino también en el elevado salario que percibe en Flamengo. De la Cruz llegó al 'Mengão' en enero de 2024, en una transferencia que costó al club brasileño alrededor de 14.5 millones de euros (aproximadamente 16 millones de dólares) por el 100% de su ficha. Su contrato es hasta mediados de 2028 y su salario anual supera los 2.2 millones de euros (aproximadamente 2.3 millones de dólares). Estos montos, tanto por su transferencia como por su remuneración, lo sitúan en una élite económica que el 'Ídolo del Astillero' no podría afrontar bajo ninguna circunstancia en el actual panorama del mercado de pases.
Nicolás de la Cruz ha construido una trayectoria plagada de títulos y éxitos, consolidándose como uno de los mediocampistas más laureados del continente. Su etapa más fructífera la vivió con River Plate de Argentina (2017-2023), donde se convirtió en una pieza fundamental del exitoso ciclo de Marcelo Gallardo. Con el conjunto 'Millonario', De la Cruz conquistó la anhelada Copa Libertadores en 2018, un hito en la historia del club. A este trofeo continental, se sumaron la Recopa Sudamericana en 2019, dos Ligas Argentinas (2021 y 2023), tres Copas Argentina (2017, 2018-19, 2019-20), dos Supercopas Argentinas (2017, 2019) y un Trofeo de Campeones (2023).
Tras su exitoso paso por Argentina, De la Cruz llegó a Flamengo de Brasil en 2024, donde ha continuado sumando laureles a su palmarés. Con el 'Mengão', ya ha celebrado la Copa de Brasil en 2024, la Supercopa de Brasil en 2025 y el Campeonato Carioca en 2024 y 2025. A nivel de selecciones juveniles, también tiene un logro importante al ser parte de la selección de Uruguay Sub-20 que ganó el Campeonato Sudamericano en 2017. Su consistencia, visión de juego y capacidad goleadora lo han llevado a ser un habitual en la selección mayor de Uruguay, participando en el Mundial de Catar 2022 y la Copa América 2021.
Flamengo ha dejado muy clara su postura respecto a la permanencia de Nicolás de la Cruz en el club: el mediocampista uruguayo es una pieza fundamental e intransferible en sus planes a corto y mediano plazo. Habiendo pagado una cláusula de rescisión de alrededor de 14.5 millones de euros (aproximadamente 16 millones de dólares) a River Plate a finales de 2023, el 'Mengão' no tiene intención alguna de desprenderse de un jugador en el que hizo una inversión considerable y que ha rendido a un nivel excepcional. Su contrato se extiende hasta diciembre de 2028, lo que blinda al jugador ante cualquier acercamiento.
Para clubes como Barcelona SC, o cualquier otro equipo en Sudamérica, intentar un fichaje por Nicolás de la Cruz sería una misión prácticamente imposible. Flamengo ha establecido un precio extremadamente elevado para una eventual salida del uruguayo, superando con creces su ya alto valor de mercado. Este valor, sumado a su rol protagónico en el equipo que ha ganado campeonatos como la Copa de Brasil y la CONCACAF Champions League, asegura que cualquier club interesado tendría que activar una cláusula de rescisión exorbitante, o realizar una oferta que Flamengo simplemente no consideraría. La directiva del 'Mengão' confía en De la Cruz como uno de los pilares para sus aspiraciones nacionales e internacionales, por lo que su venta no está en los planes.
15/07/2025
15/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025
14/07/2025