Por Gabriel Sghirla
Adrián Gabbarini, figura emblemática de Liga de Quito, ha confirmado su salida del club. Esta vez, la desvinculación no es como jugador, sino de su rol dentro de los cuerpos técnicos a los que había pertenecido en las últimas dos administraciones. La noticia se dio a conocer a través de los canales oficiales de Liga de Quito, donde el propio Gabbarini ofreció declaraciones sobre su decisión, indicando un deseo de buscar nuevos desafíos en su carrera profesional.
"Yo quiero otra cosa ahora, salir de la zona de confort para poder crecer", manifestó Gabbarini en un diálogo con los medios del club. Esta declaración subraya su ambición de explorar nuevas oportunidades y expandir su experiencia más allá del entorno familiar que representaba Liga de Quito. Su partida marca el fin de una etapa en la que, tras colgar los guantes, se mantuvo ligado a la institución desde una faceta distinta.
Adrián Gabbarini llegó a Liga de Quito como portero en 2018, convirtiéndose rápidamente en uno de los pilares del equipo. Su liderazgo, seguridad bajo los tres palos y atajadas decisivas lo llevaron a ser uno de los jugadores más queridos y respetados por la afición 'alba'. Con Liga, Gabbarini conquistó varios títulos, incluyendo la Liga Pro 2018, la Copa Ecuador 2019, la Supercopa Ecuador 2020 y 2021, consolidando su legado como uno de los arqueros más importantes en la historia reciente del club.
Tras su retiro como futbolista profesional a finales de 2023, o al inicio de 2024, Gabbarini no se alejó completamente de la institución. Por el contrario, se integró a los cuerpos técnicos subsiguientes, una transición que le permitió seguir aportando su conocimiento y experiencia desde otra perspectiva. Su rol específico dentro de estas estructuras técnicas no siempre fue detallado públicamente, pero su presencia era constante, brindando apoyo y coadyuvando en la planificación y el día a día del equipo.
La decisión de Gabbarini de buscar una "zona de confort" diferente sugiere un interés en asumir mayores responsabilidades o en incursionar en otros proyectos que le permitan un crecimiento profesional distinto al que venía experimentando. Es común que exfutbolistas con su trayectoria aspiren a roles de mayor jerarquía, ya sea como entrenadores principales, directores deportivos o en otras funciones directivas dentro del ámbito futbolístico.
Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre el próximo destino de Adrián Gabbarini ni sobre el tipo de "crecimiento" que busca. Su partida genera un vacío en el personal técnico de Liga de Quito, que ahora deberá reestructurar su equipo de trabajo. Para la afición 'alba', la noticia significa la despedida de una figura que dejó una huella imborrable tanto dentro como fuera de la cancha. La institución, por su parte, se enfocará en seguir adelante con sus objetivos deportivos, mientras Gabbarini emprende un nuevo camino en su carrera.
07/06/2025
07/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025
06/06/2025