Por Pablo Ordoñez
El fútbol brasileño se ha visto sacudido por una noticia de alto impacto: Renato Paiva ha dejado de ser el entrenador de Botafogo. La decisión fue anunciada por el club el día de ayer, 30 de junio, apenas unas horas después de la eliminación del "Fogão" en los octavos de final del Mundial de Clubes, tras caer 1-0 ante Palmeiras.
La salida de Paiva se produce en un momento de contrastes para el estratega portugués. Si bien logró una histórica victoria ante el Paris Saint-Germain en la fase de grupos del Mundial de Clubes, y había clasificado al equipo a los octavos de final de la Copa Libertadores y la Copa de Brasil, la derrota ante el rival paulista en el torneo internacional fue el detonante. Fuentes cercanas al club señalan que, a pesar de los logros puntuales, existía una desconexión entre el estilo de juego propuesto por Paiva y las expectativas de la directiva, liderada por el empresario John Textor. Paiva, que asumió el cargo en febrero de este año, dirigió 23 partidos con un balance de 12 victorias, 3 empates y 8 derrotas.
Ante este repentino vacío en el banquillo, los rumores no han tardado en surgir desde la prensa brasileña, y un nombre que resuena con fuerza como posible sucesor es el del argentino Luis Zubeldía, exentrenador de Liga Deportiva Universitaria de Quito. La trayectoria reciente de Zubeldía, especialmente su exitoso paso por el fútbol ecuatoriano, lo posiciona como un candidato atractivo para los planes de Botafogo.
Las especulaciones sobre la llegada de Zubeldía también se extienden al plano económico. Según comentarios recientes de ESPN, se mencionaba que Paiva percibía un salario de alrededor de 4 millones de dólares al año en Botafogo. Si las negociaciones con Zubeldía avanzaran, el estratega argentino podría aspirar a una cifra en un rango similar, lo que marcaría un hito en su carrera en términos salariales. Cabe destacar que, de acuerdo con reportes de la prensa especializada, Zubeldía ha tenido un aumento significativo en sus ingresos tras su reciente contrato con Sao Paulo, donde su salario mensual ronda el millón de reales brasileños (aproximadamente 182.759 dólares), lo que implicaría un monto considerable anual.
El historial de Luis Zubeldía en LDU: Un Legado de Títulos
El nombre de Luis Zubeldía está intrínsecamente ligado a la historia reciente de Liga de Quito, donde tuvo dos etapas significativas. La primera se dio entre 2014 y 2015. Durante este período, si bien no logró coronarse campeón, llevó al equipo a disputar una final del campeonato ecuatoriano en 2015, demostrando su capacidad para armar equipos competitivos.
Sin embargo, fue en su segunda etapa, entre 2022 y finales de 2023, donde Zubeldía alcanzó la cúspide de su gestión en LDU. Bajo su mando, Liga Deportiva Universitaria de Quito logró un doblete histórico en la temporada 2023. El "Príncipe", como es conocido, condujo al equipo a la obtención de la Copa Sudamericana 2023, el quinto título internacional en la historia del club, en una emocionante final ante Fortaleza de Brasil, definida en la tanda de penales. Este triunfo internacional fue el broche de oro de una campaña excepcional.
Pero los éxitos no se detuvieron allí. Zubeldía también guio a Liga de Quito a conquistar la LigaPro 2023, su décimo segundo título nacional, al vencer a Independiente del Valle en otra apasionante definición por penales. En esta segunda etapa, los números de Zubeldía en LDU reflejan su impacto: dirigió un total de 71 partidos, con un impresionante rendimiento del 63%, producto de 37 victorias, 23 empates y 11 derrotas.
Estos logros, que incluyeron tanto un título internacional como uno nacional, le otorgaron a Zubeldía un estatus de ídolo en la capital ecuatoriana y consolidaron su reputación como un estratega capaz de llevar a sus equipos a lo más alto. Ahora, con la vacante en Botafogo, el nombre del argentino vuelve a sonar en el radar del fútbol brasileño, con la posibilidad de asumir un nuevo desafío en un club con grandes ambiciones.
09/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025
08/07/2025