Liga Pro A

(VIDEO) Antonio Álvarez se dio con la piedra en los dientes luego de decir que BSC no traerá refuerzos "chimichurris"

El directivo lo dijo en campaña, ahora trajo elementos que no han destacado y cerraron el libro de pases en BSC

Por David Alomoto

Antonio Álvarez / Foto: API
Antonio Álvarez / Foto: API

Antonio Álvarez, en su etapa de candidato a la presidencia de Barcelona SC dijo que no traería refuerzos chimichurris, pero ahora se dio con la piedra en la boca ya que en este segundo semestre oficializaron a Miguel Parrales y Jean Carlos Montaño. Se habló de Arturo Vidal, Lorenzo Faravelli y hasta Nicolás de la Cruz, pero según informó Juan Rueda, se cerró oficialmente el libre de pases.

En su ambiciosa etapa como candidato a la presidencia de Barcelona SC, Antonio Álvarez lanzó una promesa que resonó con fuerza en la afición: asegurar que, bajo su gestión, no se traerían "refuerzos chimichurris" al equipo. Esta declaración buscaba generar confianza y proyectar una imagen de fichajes de élite, a la altura de las expectativas de la hinchada "torera", que siempre anhela ver a los mejores talentos vestir la camiseta amarilla.

Sin embargo, la realidad del mercado y las limitaciones económicas han puesto a Antonio Álvarez en una situación comprometida, haciendo que "se dé con la piedra en la boca". Contrario a lo prometido, en este segundo semestre de 2025, Barcelona SC ha oficializado la incorporación de Miguel Parrales y Jean Carlos Montaño. Aunque son jugadores con cualidades, para una gran parte de la afición, estos fichajes no cumplen con la expectativa de "grandes nombres" o "refuerzos de peso" que se había generado en campaña.

La expectativa de la hinchada era altísima, alimentada por los propios rumores y las aspiraciones del club. Durante el periodo de transferencias, se llegó a hablar de la posible llegada de figuras de talla internacional como el chileno Arturo Vidal, el talentoso mediocampista argentino Lorenzo Faravelli, e incluso el uruguayo Nicolás de la Cruz, nombres que sin duda habrían revolucionado el mercado ecuatoriano y cumplido con la promesa de "no chimichurris".

La brecha entre las promesas y la realidad se hizo más evidente con el paso del tiempo. La gestión de fichajes se complicó, y los nombres de alto perfil quedaron solo en especulaciones o intenciones. El panorama cambió radicalmente cuando, según informó el periodista Juan Rueda, se cerró oficialmente el libre de pases en Ecuador. Esto significa que Barcelona SC ya no tiene la posibilidad de incorporar nuevos jugadores hasta la próxima ventana de transferencias, sellando la nómina actual.

Esta situación ha generado un debate considerable entre los seguidores de Barcelona SC. Por un lado, están quienes entienden las dificultades financieras y la complejidad de traer jugadores de la talla de Vidal o De la Cruz al fútbol ecuatoriano. Por otro, se encuentran los que recuerdan las palabras de Antonio Álvarez y sienten que las incorporaciones realizadas no están a la altura de las promesas de campaña ni de la historia del club.

El desafío ahora para Antonio Álvarez y la directiva de Barcelona SC será gestionar la percepción de la afición. Demostrar que, a pesar de no haber concretado los "fichajes bomba", la plantilla actual, con las incorporaciones de Parrales y Montaño, es capaz de competir y luchar por los objetivos deportivos. La cancha será el juez final para determinar si, a pesar de los "refuerzos chimichurris", el equipo puede alcanzar la gloria prometida.


Más noticias