Por David Alomoto
Barcelona SC tiene la intención de tener su propio Centro Comercial y así lo dieron a conocer en la reunión de socios del club. El cuadro Canario mostró por medio de un video en redes sociales cómo serían las instalaciones, las tiendas que tendría así como áreas verdes. Su construcción empezaría en noviembre del 2025, de forma tentativa.
La construcción de un centro comercial por parte de Barcelona SC sería un proyecto de gran envergadura que implicaría una inversión millonaria considerable. El costo total variaría significativamente dependiendo de diversos factores como la ubicación del terreno, el tamaño y diseño del centro comercial, los acabados, la infraestructura necesaria (estacionamientos, vías de acceso), y los permisos de construcción. Estimaciones generales sugieren que el costo de construcción por metro cuadrado para un centro comercial de categoría B en Ecuador podría rondar los $680 a $1172 USD/m2 según un análisis de precios unitarios del Centro Comercial El Condado en Quito. Si consideramos un centro comercial de tamaño mediano con unos 20,000 metros cuadrados comercializables, la inversión en construcción podría oscilar entre $13.6 millones y $23.4 millones de dólares, sin incluir el costo del terreno.
Adquirir un terreno adecuado para un centro comercial en una ubicación estratégica, con buen acceso y visibilidad, también representaría una inversión significativa. Los precios de terrenos comerciales varían ampliamente según la ciudad, la zona y el metraje. En ciudades principales como Quito o Guayaquil, terrenos con potencial comercial pueden costar desde cientos de miles hasta varios millones de dólares. Por ejemplo, se han encontrado ofertas de terrenos comerciales en Quito con precios que van desde los $90 USD/m2 hasta más de $1600 USD/m2, dependiendo de la ubicación y características. Un terreno de varios miles de metros cuadrados necesario para un centro comercial podría fácilmente superar los $5 a $10 millones de dólares o incluso más en zonas prime.
Finalmente, el financiamiento de un proyecto de esta magnitud requeriría una planificación financiera sólida y la búsqueda de fuentes de inversión. Barcelona SC podría explorar opciones como préstamos bancarios, emisión de bonos, la participación de inversores privados o la creación de un fideicomiso. Los costos financieros asociados a los préstamos, como las tasas de interés, también deberían ser considerados en el presupuesto total del proyecto. En definitiva, la construcción de un centro comercial sería una empresa costosa que requeriría una inversión total que podría fácilmente superar los $20 a $30 millones de dólares, o incluso más, dependiendo de las especificaciones finales del proyecto y el costo del terreno.
Según los reportes más recientes, la deuda de Barcelona SC ha experimentado un incremento, superando la cifra de los 50 millones de dólares que se había manejado anteriormente. Tras la aprobación del informe económico correspondiente al año 2025, se reveló que el pasivo total del club asciende ahora a $54.1 millones de dólares. Este aumento de $7.3 millones de dólares con respecto a cifras previas confirma la persistente y desafiante situación financiera que enfrenta la institución "torera".
Este incremento en la deuda, a pesar de los esfuerzos por generar ingresos a través de patrocinios, la venta de jugadores como Allen Obando y la participación en torneos internacionales, subraya la magnitud de los problemas económicos que Barcelona SC aún debe superar. La gestión de esta abultada deuda se convierte en un desafío primordial para la actual directiva, liderada por Antonio Álvarez, quien ha manifestado su compromiso de sanear las finanzas del club a mediano y largo plazo.
La aprobación del informe económico por parte de los socios, con una mayoría de votos a favor (200) frente a una minoría en contra (32), refleja una división de opiniones dentro de la masa societaria sobre la gestión financiera actual. Mientras una parte confía en las estrategias implementadas, otra muestra preocupación por el aumento del pasivo. La tarea de la directiva será ahora implementar medidas efectivas para reducir esta deuda y asegurar la estabilidad económica del club, buscando un equilibrio entre el rendimiento deportivo y la salud financiera de la institución.
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
21/06/2025
20/06/2025