Liga Pro A

(VIDEO) No coman cuento, los 3 fichajes top que están descartados para Barcelona SC

Dieron muchos nombres para el Ídolo pero es puro humo. Descartados Vidal, de la Cruz y Sarmiento

Por Ivan Triviño

Barcelona SC-Iván Triviño / Foto: El Futbolero Ecuador
Barcelona SC-Iván Triviño / Foto: El Futbolero Ecuador

Barcelona SC trabaja en silencio para firmar nuevos elementos de cara al segundo semestre del 2025. Dieron nombres como Jeremy Sarmiento, Arturo Vidal o Nicolás de la Cruz, sin embargo esto es puro humo de la prensa que solamente necesita lectores y fama. El equipo del Ídolo anunciará en su momento los nuevos fichajes.


/
00:00

El costo del pase de Nicolás de la Cruz, imposible para Barcelona SC

Nicolás de la Cruz se ha consolidado como uno de los mediocampistas más valiosos y determinantes de Sudamérica, lo que se refleja directamente en su elevado costo de pase, prácticamente inalcanzable para un club como Barcelona SC. Actualmente, según la última actualización de Transfermarkt del 6 de junio de 2025, el valor de mercado del volante uruguayo, que milita en el Flamengo de Brasil, asciende a 18 millones de euros (aproximadamente 19.3 millones de dólares estadounidenses). Además del valor de mercado, Flamengo lo adquirió de River Plate a principios de 2024 por una cifra cercana a los 14.5 millones de euros, lo que demuestra la fuerte inversión que el club brasileño hizo por él.

A este costo de transferencia se suma el alto salario que percibe De la Cruz en el Flamengo. Fuentes como Fichajes.com indican que su sueldo anual es de 2.28 millones de euros (alrededor de 2.45 millones de dólares), lo que se traduce en aproximadamente 190 mil euros mensuales. Comparando estas cifras con el presupuesto de transferencias de Barcelona SC, que ronda los 15 millones de dólares anuales para toda su plantilla, es evidente que el fichaje de Nicolás de la Cruz está completamente fuera de las posibilidades económicas del club guayaquileño. Su costo de pase y salario son propios de clubes con presupuestos mucho mayores, como los gigantes brasileños o europeos.

Los números que tuvo Jeremy Sarmiento en la temporada pasada en Inglaterra

La temporada 2023-2024 fue un periodo de importante desarrollo y minutos para Jeremy Sarmiento en el fútbol inglés, aunque no en el Brighton & Hove Albion, su club de origen en la Premier League. El extremo ecuatoriano fue cedido a dos equipos de la Championship (segunda división inglesa) para ganar experiencia y rodaje. La primera parte de la temporada la disputó con el West Bromwich Albion, donde participó en 20 partidos de liga y anotó 2 goles. Si bien no se consolidó como titular indiscutible, estas cifras le permitieron mantenerse en ritmo de competencia y contribuir al equipo.

Posteriormente, en enero de 2024, Sarmiento cambió de destino dentro de la misma liga, siendo cedido al Ipswich Town. Este movimiento resultó ser muy beneficioso para él y para el club. Con el Ipswich, Jeremy jugó 20 partidos de Championship y marcó 3 goles, además de aportar 1 gol en 2 partidos de FA Cup. Su llegada coincidió con el ascenso del Ipswich Town a la Premier League, donde fue una pieza importante saliendo desde el banquillo o como titular en momentos clave, contribuyendo con goles agónicos que valieron puntos. En total, sumando sus dos experiencias en la Championship 2023-2024, Sarmiento disputó 40 partidos de liga y anotó 5 goles, además de sus participaciones en copas, logrando un ascenso y mostrando una valiosa progresión.

Lo que dijo la prensa chilena sobre la posible salida de Arturo Vidal de Colo-Colo

La posible salida de Arturo Vidal de Colo-Colo se ha convertido en un tema recurrente en la prensa chilena, especialmente ante las especulaciones sobre su futuro y los altibajos en su rendimiento. Medios como ADN Radio y Meganoticias han abordado la situación, señalando que, aunque el "King" tiene contrato vigente y ha expresado su deseo de quedarse, su nombre sigue apareciendo en la órbita de otros clubes sudamericanos. Recientemente, se rumoreó un interés desde el Barcelona de Guayaquil, aunque la prensa ecuatoriana (y parte de la chilena) rápidamente desestimó esa posibilidad por la edad de Vidal (38 años) y los plazos cortos del mercado de pases en Ecuador.

Sin embargo, el debate en Chile no solo se centra en los rumores de salida, sino también en el impacto de sus acciones y rendimiento actual. Publicaciones en YouTube de canales de prensa chilena, como "Prensa Chilena Explota contra Arturo Vidal", han reflejado la frustración tras episodios como expulsiones o declaraciones polémicas que le han costado suspensiones importantes, como las dos fechas que se perderá en clásicos. Esto ha llevado a algunos sectores de la prensa a cuestionar su contribución real en cancha en comparación con las expectativas y su alto salario, aunque otros, como AS Chile, rescatan su jerarquía y liderazgo, especialmente tras el reciente 4-0 sobre Cobresal donde "se rindieron ante Vidal". La discusión sobre su continuidad, por lo tanto, es compleja y multifacética en el ámbito periodístico chileno.


Más noticias